‘En un siniestro de tráfico puedes morir o perder tu vida'
La DGT lanza una nueva campaña para combatir las imprudencias al volante
Madrid – La Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado una nueva campaña de comunicación con la que quiere recordar a los conductores que “una imprudencia, por pequeña que parezca, puede provocar un siniestro mortal cuyas consecuencias” perseguirán a las víctimas el resto de la vida. Según informó el departamento que dirige Pere Navarro, la campaña estará activa casi dos meses, con el objetivo de “conmover, interpelar y movilizar a la ciudadanía, haciéndola consciente de que la seguridad vial no es un tema ajeno o técnico: es una cuestión profundamente humana y una responsabilidad compartida”.
Así, el eslogan En un siniestro de tráfico puedes morir o perder tu vida resume la idea que se quiere transmitir: “Cuando sobrevives a un siniestro de tráfico mortal que has provocado, en realidad estás muerto en vida, ya que ese suceso traumático va a acompañarte para siempre, de día y de noche, con consecuencias muy duras que tendrás que soportar el resto de tu vida”. La DGT destacó que el spot y el resto de piezas tienen un tono “emotivo, cinematográfico y efectista” para impactar en el espectador y hacerle reflexionar. En concreto, en el anuncio se puede ver a un conductor que, en cuestión de segundos, pasa de ir circulando con normalidad a provocar un siniestro en el que fallecen una madre y su hija por haber mirado un mensaje en el móvil y haber apartado los ojos de la carretera. “Tras el impacto llegan las consecuencias, no sólo físicas, sino también psicológicas o judiciales que acompañarán al protagonista el resto de su vida: insomnio, ansiedad, pastillas, una condena penal”, subrayó la DGT.
Tráfico pretende trasladar el mensaje de que “las consecuencias de un siniestro de tráfico son reales, profundas y para toda la vida y que, en muchos casos, el siniestro se desencadena por una decisión del conductor que la mayoría de las veces podría haberse evitado como una distracción, una velocidad inadecuada, conducir bajo los efectos del alcohol y otras drogas o conducir con sueño”. Para la campaña, producida por Roma para Ogilvy y que comenzará hoy y hasta el 14 de diciembre, se han realizado varias piezas audiovisuales de 45, 30 y 20 segundos que podrán verse en televisión, cines y redes sociales. También se han elaborado cuñas para radio, piezas para exterior y medios impresos, además de piezas cortas para redes sociales y de una página web específica. En 2024 hubo 1.154 personas fallecidas en accidentes de tráfico en vías interurbanas y 488 fallecidos en vías urbanas, para un total de 1.642 víctimas mortales. Se registraron 1.040 siniestros mortales en carretera y otros 4.634 accidentes que resultaron en heridos graves.
Temas
Más en Sociedad
-
Investigan el suicidio de un menor en Barcelona que denunció acoso escolar
-
Melgosa se compromete a trabajar en la formación de los monitores de tiempo libre educativo
-
Iñaki Gabilondo no ve posible acabar con las 'fake news': "Habrá que vivir con ellas"
-
Ordenan embargar el sueldo a Ana Julia Quezada para indemnizar a los padres de Gabriel