Los pensionistas vascos seguirán movilizándose tras el veto de PNV, PSE Y VOX a su ILP
Seguirán demandando a los partidos del Parlamento que adopten las decisiones precisas para complementar las pensiones mínimas hasta el 100 % del SMI
El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria (MPEH) ha comunicado esta mañana que, tras el veto a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) en el Parlamento vasco, no "pasan página" y seguirán movilizándose para garantizar a las personas mayores pensionistas, especialmente mujeres, ingresos "suficientes y dignos".
El encuentro se ha dado después de quePNV, PSE y VOXvetaran el debate de la ILP, que recibió solo los apoyos de EH Bildu y Sumar. La portavoz del MPEH, Ana Mezo, junto a María Serrano y Jesús María Soubies, ha transmitido su satisfacción tras el recibimiento a la iniciativa recogido de la calle y ha asegurado que el movimiento sale "más fuerte" del proceso: "Hemos ganado y más temprano que tarde la ILP será Ley".
El PNV pide "no engañar" con las pensiones porque Euskadi no tiene competencias y EH Bildu le reprocha "no querer debatir"
Los portavoces han agradecido el apoyo de los sindicatos, organizaciones sociales, feministas, personas relevantes de la sociedad vasca y las 145.142 personas que han apoyado la iniciativa.
Entre tanto los pensionistas seguirán demandando a los partidos del Parlamento que adopten las decisiones precisas para complementar las pensiones mínimas hasta el 100 % del SMI y solicitando la comparecencia en dos comisiones parlamentarias.
Asimismo, han anunciado la convocatoria de una manifestación en Gasteiz el 18 de diciembre, coincidiendo con la publicación de los presupuestos vascos para 2026 y otra el 25 de octubre en Madrid para cambiar la Ley 2/2023 sobre la Pensión Mínima. Además de una asamblea el 21 de noviembre para reivindicar la eliminación de la brecha de género en las pensiones, objetivo que consideran "fundamental".