Síguenos en redes sociales:

Asensio defiende que "gracias a la firmeza del PSE" la Diputación de Gipuzkoa adaptará las OPE al marco legal vigente

Asensio ha recordado que su partido "ha venido advirtiendo desde hace meses" de la necesidad de actuar "con responsabilidad" tras las sentencias del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco

Asensio defiende que "gracias a la firmeza del PSE" la Diputación de Gipuzkoa adaptará las OPE al marco legal vigentePatxi Cascante

El secretario general del PSE-EE de Gipuzkoa y teniente de diputada general, José Ignacio Asensio, ha valorado positivamente la decisión de la Diputación Foral de adaptar las próximas convocatorias de empleo público "en acatamiento de las sentencias" y posponer los requisitos sobre el euskera, y ha defendido que ello ha sido posible "gracias a la firmeza" de la formación socialista.

"Esta decisión ha sido posible gracias a la posición firme y coherente que el Partido Socialista ha mantenido en Euskadi para que se respete la ley y se garanticen los principios de igualdad de acceso a la función pública, los derechos lingüísticos de la ciudadanía y la seguridad jurídica", ha insistido Asensio.

Cumplimiento de la ley

El dirigente socialista, en un comunicado, ha subrayado que "la firme postura del PSE-EE ha sido determinante" para que la Diputación foral adapte las OPE al marco legal vigente. "Cumplir la ley no es una opción. Es una obligación de toda institución democrática porque garantiza los derechos de la totalidad de la ciudadanía", ha afirmado.

Asensio ha recordado que su partido "ha venido advirtiendo desde hace meses" de la necesidad de actuar "con responsabilidad" tras las sentencias del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, que cuestionaban los requisitos lingüísticos impuestos en las últimas convocatorias de empleo público.

"Ha sido el PNV el que ha roto el consenso alcanzado hace año y medio, los socialistas hemos estado desde el principio en el mismo lugar. Somos la garantía de la defensa de la legalidad, la defensa de los derechos lingüísticos de la ciudadanía y la defensa de los derechos laborales", ha remarcado.

"Sentido común"

En este sentido, Asensio ha insistido en la necesidad de aplicar criterios de "proporcionalidad y sentido común" en las políticas lingüísticas porque "lo contrario, no ayuda al euskera", sino que "genera frustración e inseguridad jurídica, incluso entre los que somos euskaldunes".

"Defendemos una Administración bilingüe, eficaz y al servicio de todas las personas, no una Administración excluyente que impide el acceso laboral a una parte de la sociedad guipuzcoana o la consolidación del puesto de trabajo a muchos trabajadores públicos", ha señalado.

El euskera como valor esencial

El secretario general del PSE-EE de Gipuzkoa ha reiterado que los socialistas defienden el euskera como "un valor esencial de nuestra identidad", pero que su promoción debe hacerse "desde la convivencia, la igualdad, la pluralidad y el respeto a la legalidad".

"La política lingüística debe ser un espacio de encuentro y no de confrontación. El respeto a la ley y a los derechos de todos es la mejor garantía para seguir avanzando en cohesión social", ha concluido.