Euskadi registra cerca de 27.500 accidentes laborales hasta septiembre, con 20 fallecidos y 133 herido graves
Las 1.198 enfermedades profesionales nuevas que causaron baja laboral suponen un incremento del 2,5% respecto al 2024
Euskadi registró en los nueve primeros meses de este año 27.463 accidentes laborales con baja, lo que supone un descenso del 8,3% respecto al mismo periodo del pasado año, con 2.493 siniestros menos. Los accidentes de trabajo con resultado de muerte se elevaron a 20 (uno menos que en el ejercicio precedente) y los heridos graves fueron 133 (159 un año antes), según datos de Osalan, recogidos por Europa Press.
Estas cifras incluyen tanto los siniestros en jornada de trabajo, como los sucedidos 'in itinere', además de las recaídas. Los accidentes en jornada ascendieron a 23.142 (-8,7%) y los contabilizados 'in itinere' a 3.068 (-5,7%).
Accidentes laborales
Del total de accidentes en jornada de trabajo, 23.014 fueron leves (-8,6%), 114 graves (-11,6%) y 14 mortales (por 17 en 2024). Los siniestros 'in itinere' de carácter leve fueron 3.043 (-5,4%), hubo 19 graves (30 en 2024) y se anotaron seis víctimas mortales (dos más que un año antes).
El sector con más siniestralidad en jornada de trabajo fue Servicios (12.286 accidentes), seguido de la Industria (7.610 siniestros), Construcción (2.871 accidentados) y Agricultura, Ganadería y Pesca (375 bajas).
Por otra parte, el País Vasco contabilizó en el periodo enero-septiembre 1.198 enfermedades profesionales nuevas que causaron baja laboral, lo que representa un ascenso del 2,5% con respecto a las contabilizadas en el mismo periodo de 2024. Los casos de enfermedades profesionales que no provocaron baja se elevaron a 1.469, un 15,3% más que las 1.274 contabilizadas en 2024.