Un juzgado convoca a Elisa Mouliaá el 31 de octubre a una conciliación con Errejón por acusarle de extorsionar a testigos
El exdiputado solicita a la actriz 10.000 euros de indemnización por sus afirmaciones y avisa de querella si no se retracta
El Juzgado de Primera Instancia Número 67 de Madrid ha citado para el próximo 31 de octubre a Elisa Mouliaá a un acto de conciliación que Íñigo Errejón pidió para que se retracte de haberle "acusado pública y falsamente de haber cometido un delito de extorsión respecto de dos testigos" que declararon en la causa en la que se investiga al exdiputado por presunta agresión sexual a la actriz.
Así consta en un decreto, al que ha tenido acceso Europa Press, en el que el juzgado pone fecha para el acto de conciliación, después de que Errejón solicitara a Mouliaá 10.000 euros de indemnización y avisara de que, si no retira sus palabras, se querellará contra ella.
Cabe recordar que ni Errejón ni Mouilaá están obligados a acudir personalmente al acto de conciliación, toda vez que en estos casos vale con que estén presentes sus abogados o procuradores.
La representación del expolítico señaló que al declarar el pasado 20 de junio como testigos Borja y Soraya, los dos organizadores de la fiesta donde presuntamente se produjo la agresión sexual, Mouliaá "reaccionó" en su perfil de la red social X "difundiendo afirmaciones falsas sobre Errejón".
En concreto, explicaba en un escrito que recogió esta agencia de noticias, "respecto de la relación de éste con dichos testigos, con los que se habría comunicado, imputándole falsamente un delito de extorsión para que testificaran a su favor".
La defensa de Errejón incluía en el escrito una serie de mensajes posteados por la artista en la citada red social. "NO. Errejón se negó a entregar su móvil porque había extorsionado a dos de mis testigos. No inventéis la realidad", publicó Mouliaá en respuesta a las noticias publicadas por una serie de medios de comunicación.
"SE LLAMA EXTORSIÓN CHIQUI"
"La noticia es la extorsión de Errejón a mis testigos. De nada" o "Se llama extorsión chiqui, su testimonio es nulo. Da igual lo que digan", son otras de las publicaciones aportadas por la defensa del exdiputado.
Errejón se querellará contra Mouliaá por calumnias si no se retracta y le indemniza con 10.000 euros
Todas ellas, a juicio de la defensa, "son expresiones calumniosas, con clara trascendencia penal, que se exponen de forma reiterada y pública y que han sido leídas por miles de personas a través de la red social X". "Mouliaá ha acusado pública y falsamente a Errejón de haber cometido un delito de extorsión respecto de dos testigos presenciales, que declararon en sede judicial", denunciaba.
Así, la representación del exdiputado indicaba que Soraya "negó ante el Juzgado de Instrucción Número 47 de Madrid haber hablado jamás con Errejón", apuntando que el otro testigo, Borja, "manifestó judicialmente que él mismo tomó la iniciativa de contactar con Errejón por correo electrónico".
"Como consecuencia de estos hechos, mi representado insta el presente acto de conciliación, previo a la interposición de la correspondiente querella, al objeto de que Mouliaá reconozca los hechos descritos anteriormente, retire inmediatamente las publicaciones calumniosas referidas, y se abstenga de publicar otras nuevas en sentido similar, e indemnice a Errejón en la suma de 10.000 euros por los daños y perjuicios causados", apostillaba.
Temas
Más en Sociedad
-
La consejera andaluza de Salud dimite por la crisis de los cribados del cáncer de mama
-
El primer videojuego desarrollado por la IA de Elon Musk llegará en 2026
-
Sanidad cierra la puerta al euskera como un mérito más en el MIR para arraigar a los médicos formados en Euskadi
-
Luz verde a la declaración de Itsaso y Angiozar como entidades locales menores