El consejero de Seguridad del Gobierno vasco, Bingen Zupiria, ha afirmado que "lo más urgente es aclarar si se han producido las vulneraciones de derechos" a menores denunciadas en el campamento de Bernedo y, asimismo, ha apostado por "revisar si las normas en vigor son las más adecuadas para hacer un seguimiento" de las actividades de ocio y tiempo libre organizadas por entidades privadas.
En una entrevista concedida a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, el consejero ha explicado que, por el momento, la Ertzaintza tiene conocimiento de cuatro denuncias, una de ellas presentada a finales de agosto y las otras tres el pasado 26 de septiembre. Según ha precisado, una denuncia una posible agresión sexual y las otras posible atentado contra la libertad sexual de personas menores, con acusaciones de coacción y exhibicionismo.
El atestado "se quedó en un limbo"
Cuestionado por las críticas de la fiscal superior, Carmen Adán, que aseguró que el atestado del caso "se quedó en un limbo", ha señalado que "lo más grave es que cuatro familias han cuestionado la seguridad que existe en ese campamento" y, por ello, "lo más urgente es determinar y aclarar si efectivamente se han producido estas vulneraciones de derecho de estas personas menores".
Según ha indicado, esta tarea "corresponde a la Justicia" y la Ertzaintza está "a disposión de jueces y fiscales para realizar las tareas que tengan que realizar".
"Ese es el tema principal y a partir de ahí es una cuestion que tiene mucha esquinas", ha apuntado el consejero, en cuya opinión "es conveniente reflexionar sobre si la estructura normativa que tenemos, las leyes y decretos en vigor, son adecuadas para hacer un seguimiento de actividad privada de ocio y tiempo libre en Euskadi".
Así, ha recordado que, además de udalekus que organizan las instituciones públicas, hay "multitud de asociaciones privadas, la mayor parte sin ánimo de lucro, que organizan actividades de ocio", a las que las familias apuntan a sus hijos.
"Creo que debemos revisar si las normas que tenemos en vigor son las más adecuadas para hacer un seguimiento de esa actividad privada", ha planteado Bingen Zupiria, que también ha aludido al debate sobre "los modelos de ocio que queremos para nuestros hijos".
Según ha indicado, "está todo esto sobre mesa y la única forma de abordarlo es de forma ordenada". "Lo primero es analizar y la justicia debe responder, con la colaboración de la Ertzaintza a las cuatro denuncias", ha insistido.