Euskadi abandona el Consejo Interterritorial de Salud por las decisiones "arbitrarias" del Ministerio
Denuncia que durante la reciente reestructuración de Osakidetza ha estado "ausente" en sus competencias y con una "sobrepresencia en lo que no le compete"
El Gobierno vasco no participará a partir de ahora en ninguna reunión del Consejo Interterritorial de Salud mientras el Ministerio de Sanidad "siga manteniendo una actitud arbitraria hacia Euskadi".
Así lo ha anunciado este lunes el consejero de Salud, Alberto Martínez, en una comparecencia en el Parlamento Vasco para explicar la reciente reestructuración de Osakidetza, en la que ha acusado al Ministerio de Sanidad de rechazar las propuestas de Euskadi, de estar "ausente en sus competencias y con una sobrepresencia en lo que no le compete".
"Portazo" a las propuestas
Ha lamentado que el Ministerio que dirige Mónica García, de Sumar, ha dado un "portazo" a las propuestas novedosas que ha reclamado Euskadi para solucionar principalmente el problema de la falta de médicos como aumentar las unidades docentes, el número de acreditaciones MIR o la tasa de jubilación.
Además, ha acusado a la ministra de rechazar la petición vasca de que en las convocatorias de plazas MIR el euskerase valore en la parte de habilidades comunicativas.
También el consejero se ha mostrado en contra por perjudicar a Euskadi en el cálculo que el Ministerio ha realizado del Sistema de Información del Fondo de Cohesión (Sifco) que es "claramente confiscatorio" para el País Vasco.
"De un total de 312 millones de euros para toda España Euskadi ha pagado 169 millones", es decir, que "un 5 % de la población paga el 60 % de la factura total", ha denunciado.
Por estos motivos, el Departamento de Salud no volverá a participar por el momento en el Consejo Interterritorial de Salud al considerar estas decisiones del Ministerio "arbitrarias".
La ministra, ha añadido, "con su inacción tapa las responsabilidades de sus competencias a costa de invadir las nuestras", ha considerado el consejero.
Temas
Más en Sociedad
-
Policía Municipal de Pamplona distingue en el día de San Miguel a agentes y ciudadanía
-
La Ertzaintza tiene registradas cuatro denuncias contra la libertad sexual en el campamento de Bernedo
-
Refuerzos en el transporte público por la celebración del Kilometroak
-
Así es como la inteligencia artificial fija el precio de tus compras en línea