ELA pide acabar con la brecha salarial el primer día de huelga en residencias de Gipuzkoa
La huelga será de tres días, y se esperan movilizaciones por pueblos de Gipuzkoa y un cortometraje a modo de denuncia social.
Las trabajadoras de residencias y centros de díade Gipuzkoa han iniciado este miércoles el primero de los tres días de huelga convocados este mes por ELA para acabar con la brecha salarial entre la plantilla directa y las subcontratadas que, según el sindicato, asciende a 10.000 euros anuales.
Trabajadoras de residencias de Gipuzkoa están convocadas a la huelga este miércoles, jueves y viernes
Con motivo del día de paro, trabajadoras de las residencias se han manifestado en Donostia para exigir a la Diputación el fin de esta diferencia de salarios y contratos a jornada completa.
Comunicado
ELA ha señalado en un comunicado que la brecha salarial entre las auxiliares de enfermería públicas y las contratadas es del 25 %, lo que se traduce en más de 10.000 euros anuales.
Brecha salarial
Esta diferencia es "aún mayor en casi la mitad de las trabajadoras, por tratarse de contratos parciales", añade el sindicato.
Datos de ELA
El sector agrupa a unas 5.000 trabajadoras, el 45 % de las cuales trabajan a tiempo parcial y el 93 % son subcontratadas, según datos de ELA.
Temas
Más en Sociedad
-
Un experto afirma que la probabilidad de que el ser humano se extinga por la IA es del 60%
-
Asciende a 14 la cifra de arrestados por el alijo de 3.500 toneladas de cocaína de A Pobra (A Coruña)
-
La jueza pide comprobar si una fallecida en un geriátrico fue víctima también de la dana
-
Casi 7.000 personas dependientes reciben ayuda foral para contratar a personal de apoyo en casa