Entre enero y marzo se celebraron en Euskadi 1.247 bodas, lo que supone un aumento del 16,8 % en comparación con los tres primeros meses del año pasado. Según los datos publicados este lunes por el Instituto Vasco de Estadística, Eustat, en el primer trimestre de este 2025 hubo 602 matrimonios en Bizkaia, un 15,3 % más; 440 en Gipuzkoa, un 23,9 % más, y 171 en Álava un, 20,4 % más. Los 34 enlaces restantes se inscribieron fuera de la comunidad autónoma (-30,6 %).
Del total de matrimonios, 1.198 fueron de parejas heterosexuales (96,1 %) y 49 entre personas del mismo sexo (3,9 %), de los cuales 29 fueron de hombres y 20 de mujeres.
La mayoría, bodas civiles
Las bodas civiles representaron el 98 % del total, un porcentaje muy similar al 97,8 % registrado en el mismo trimestre de 2024. Por meses, el número de matrimonios creció en todos ellos: un 6,3 % en enero, un 7,8 % febrero y un 29,2 % en marzo.
Para ocho de cada diez hombres (799 hombres y el 80,5 % del total) este fue su primer matrimonio. Además, entre enero y marzo se casaron 222 divorciados y 15 viudos. En el caso de las mujeres, el 82,3 % (985) contrajeron nupcias por primera vez, lo que también hicieron 200 divorciadas y 12 viudas.
30 años o más
En cuanto a la edad de los contrayentes, el 90,4 % de los esposos tenía 30 años o más, mientras que entre ellas el porcentaje es del 85,4 %. En comparación con el mismo periodo del año anterior, esta proporción disminuye tanto para los hombres (90,8 % en 2024) como para las mujeres (86 % en 2024).
En el primer trimestre de este 2025, el 17 % de las recién casadas y el 15,7 % de los recién casados tenían nacionalidad extranjera. Este porcentaje ha disminuido en comparación con el mismo periodo de 2024, tanto para las esposas (20,1 %) como para los esposos (16,3 %).