Síguenos en redes sociales:

Lezo coloca mariquitas en tilos para evitar la resina de las plagas de pulgón

En cajas blíster, han puesto 40 larvas de mariquitas en los árboles de la calle Zubitxo

Lezo coloca mariquitas en tilos para evitar la resina de las plagas de pulgónLezoko Udala

El Ayuntamiento de Lezo ha colocado mariquitas en árboles de la calle Zubitxo con el objetivo de erradicar la resina que desprenden los tilos a causa del pulgón.

Según han explicado desde el Consistorio lezoarra, "es muy común que en los tilos haya pulgones y cuando esto sucede, los árboles sueltan la resina y ensucian todo el entorno". Así, han señalado que esta resina "es muy desagradable porque se pega en coches, muebles, calle".

Insectos para contraatacar la plaga

Para evitar la plaga se liberan insectos que se alimentan del pulgón. En los tilos de la calle Zubitxo, concretamente han colocado la especie 'Adalia Bipunctata' (mariquitas).

Tal y como han detallado, en los tilos se colocan unas cajas llamadas blíster, que contienen unas 40 larvas de mariquitas. Como las mariquitas se alimentan de pulgones, controlan la plaga, lo que se denomina 'control biológico'.

Imagen de flores de tilo.

Cajas blíster por tercera vez

El Ayuntamiento ha señalado que no es necesario utilizar productos contaminantes ni otros métodos invasivos perjudiciales para el medio ambiente. Además del controlar las plagas, si el control biológico se lleva a cabo de forma continuada, "el pulgón puede llegar a desaparecer".

Este año se han colocado los blíster en los tilos de la calle Zubitxo de Lezo por tercera vez. "Ya es evidente la influencia del control biológico, en el último año apenas ha habido resina y no se han registrado daños", han destacado.