Síguenos en redes sociales:

Euskadi lidera la inversión pública en políticas de vivienda con 206,7 euros por habitante

Es más de cuatro veces superior a los 47 euros de media que se destina en el conjunto de España, y supone el 20,1 % del gasto autonómico estatal

Euskadi lidera la inversión pública en políticas de vivienda con 206,7 euros por habitantePankra Nieto

El Gobierno vasco es el Ejecutivo autonómico que más inversión por habitante dedicó a vivienda el pasado año, con 206,7 euros por ciudadano, cantidad más de cuatro veces superior a los 47 euros de media que se destina en el conjunto de España, y que supone el 20,1 % del gasto autonómico estatal.

Por detrás del País Vasco se sitúan Navarra (98,6 euros), Aragón (73), Asturias (69,7), Galicia (64), y Andalucía (58). En la cola se encuentran Murcia (5,8), Canarias (8,7), Extremadura (14), Comunidad Valencana (23,4 ) y Ceuta (25,2).

Estos datos se recogen en el nuevo informe del Observatorio Vasco de Viviendaelaborado por Lakua, en el que se confirma el aumento en un 30 % de la inversión en vivienda por parte de esta Administración, con un total de 460,5 millones de euros.

Protección pública y rehabilitación urbana

Este incremento del 30 % es muy superior al del 6,4 % que se ha dado en España en 2024. En Euskadi el mayor aumento se ha concentrado en los programas de vivienda sujeta a protección pública (+207,8 %) y rehabilitación urbana (+152,5 %). A este último apartado de rehabilitación se destinaron el pasado año 175 millones de euros y a promoción de vivienda en alquiler asequible 129 millones.

Asimismo, el informe indica que Euskadi concentra el 84,7 % de toda la inversión estatal en programas de mediación pública de alquiler y uno de cada tres euros destinados en el Estado a ayudas al pago del alquiler. En total, suman más de 84 millones de euros dirigidos a garantizar el acceso a la vivienda a personas y familias en situación vulnerable, con 65.000 beneficiarios a cierre de 2024. Para el consejero de Vivienda, Denis Itxaso, estos datos "no son el punto de llegada, sino un impulso más para seguir liderando políticas valientes"