Justicia y sindicatos ratifican el acuerdo para el personal de las prisiones vascas
En el acuerdo se recogen los horarios y las condiciones de trabajo específicas de los trabajadores, así como los complementos que percibirá el personal que trabaja a turnos, entre otros asuntos
La Mesa Sectorial de la Administración General de Euskadi ha ratificado este martes el acuerdo suscrito entre el Departamento de Justicia y los sindicatos ACAIP-UGT y CCOO para regular las condiciones de trabajo del personal de las tres prisiones de Euskadi durante los próximos cinco años.
Relacionadas
En el acuerdo, alcanzado cuatro años después de la llegada a Euskadi de la competencia de prisiones, se recogen los horarios y las condiciones de trabajo específicas de estos trabajadores.
Cubre a las 550 personas que trabajan actualmente en las tres prisiones vascas, en las que está previsto que la plantilla crezca hasta los 830 trabajadores cuando se complete la actual Relación de Puestos de Trabajo (RPT).
El acuerdo atiende a las particularidades de un servicio esencial e ininterrumpido durante las veinticuatro horas del día, de manera que establece jornadas y horarios específicos, así como las condiciones de trabajo que permitan "una adecuada prestación" del mismo.
En concreto, se cuantifican los complementos que percibirá el personal que trabaja a turnos, y la compensación horaria a los que lo hacen en un régimen de horario específico.
Plantea un escenario en el que se reconocen unas retribuciones a la plantilla que trabaja en puestos de especial peligrosidad o dedicación. Además, entre otras medidas, el acuerdo hará posible por ejemplo, la apertura en los próximos meses del módulo cerrado en el Centro Penitenciario de Zaballa, así como de la nueva prisión de Zubieta.
Temas
Más en Sociedad
-
En estado crítico una menor tras sufrir una agresión con material combustible en Las Palmas de Gran Canaria
-
María, el 'bebé robado' que 43 años después de nacer ya tiene nombre
-
28 personas en situación irregular logran trabajo gracias al programa Eskolanbide Berri impulsado por Hostelería Gipuzkoa
-
Denuncian mensajes intimidatorios y amenazas contra periodistas en Torre Pacheco