Síguenos en redes sociales:

Buscan a un adulto y un menor desaparecidos en Barcelona a causa de la dana

Las víctimas fueron sorprendidas mientras intentaban cruzar el río Foix

Buscan a un adulto y un menor desaparecidos en Barcelona a causa de la dana

El noreste de la Península intenta recuperar la normalidad tras el paso de una dana que azotó varias comunidades durante el fin de semana. La comunidad más afectada ha sido Catalunya. Las fuertes lluvias han dejado dos desaparecidos —un adulto y un menor— en el municipio barcelonés de Cubelles. Según los primeros testimonios, ambos se encontraban cruzando una pasarela de madera sobre el río Foix cuando fueron sorprendidos por una fuerte crecida del caudal que los habría arrastrado sin dejar rastro.

Los servicios de emergencia emprendieron la búsqueda desde primeras horas del domingo, pese a que no se ha había presentado denuncia formal por su desaparición. Se desplegaron los equipos de los Bomberos de la Generalitat, incluidos efectivos subacuáticos; agentes de la unidad marítima de los Mossos d’Esquadra; y un helicóptero de Salvamento Marítimo que rastrearon desde el aire la desembocadura del Foix. Las labores de búsqueda se han centrado en la zona donde se produjo el suceso, muy cerca de donde desemboca el río en el mar.

La crecida del Foix obligó el sábado a abrir las compuertas del embalse que regula su caudal. La Agencia Catalana del Agua informó de que en el pico de mayor intensidad el río alcanzó los 200 metros cúbicos por segundo, aunque este domingo ya había descendido hasta los 17,6. Protección Civil activó alertas y envió mensajes a móviles de los vecinos de Cubelles y de Castellet i la Gornal, pidiendo que evitaran acercarse a rieras o cauces ante el riesgo evidente de desbordamientos.

Los efectos del temporal se han dejado sentir también en Vilafranca del Penedès, donde el Hospital Comarcal del Alt Penedès se vio obligado a suspender su actividad después de que la caída de un muro exterior provocara una inundación en parte del recinto. Un total de 71 pacientes tuvieron que ser evacuados a centros sanitarios próximos. El hospital carece de suministro eléctrico y de agua, y se espera que pueda recuperar su operatividad dentro de una o dos semanas.

En Barcelona, unas 150 personas pasaron la noche del sábado en la estación de Sants, donde quedó suspendido el tráfico ferroviario por los efectos del temporal. La red de trenes de alta velocidad y larga distancia retomó ayer la normalidad, al igual que las líneas R1, R2 Nord, R2 Sud, R3 y R7 de Rodalies. En la R8, sigue funcionando un servicio alternativo de autobuses.

El teléfono de emergencias 112 ha gestionado desde el inicio del temporal más de 1.700 llamadas, con especial incidencia en municipios como Vilafranca del Penedès, Igualada y Vilanova i la Geltrú. En estos puntos, las precipitaciones han superado los cien litros por metro cuadrado en cuestión de pocas horas.

En algunas playas del litoral barcelonés, como las de Cubelles, Cunit, Salou y Vilanova i la Geltrú, ondeaba ayer la bandera roja por la mala calidad del agua. Los restos arrastrados por el temporal han llegado hasta la desembocadura del Foix, colapsando zonas costeras de las comarcas del Garraf, Anoia y Penedès.

Situación en Aragón

En Aragón, la situación se ha estabilizado tras vivir una situación complicada en la madrugada del sábado al domingo, especialmente en las comarcas de la Ribera Alta del Ebro y el Bajo Aragón turolense. La Unidad Militar de Emergencias (UME) y los voluntarios de Protección Civil continúan con las labores de limpieza en las áreas más castigadas. El Gobierno aragonés rebajó a fase 1 el Plan de Emergencias y reunió este domingo al Cecopi, el centro de coordinación operativa, para evaluar daños y coordinar las acciones de recuperación. El alcalde de Tarazona, una de las localidades más afectadas, anunció ayer que se pedirá formalmente que se declare zona catastrófica para poder recibir ayudas.

En la Comunidad Valenciana, también se avanza hacia la normalidad. En Canet d’en Berenguer, las fuertes precipitaciones del sábado, que descargaron más de 50 litros por metro cuadrado en solo un cuarto de hora, causaron daños importantes. Se cayeron árboles, se desprendieron placas solares y varias pasarelas de playa fueron arrancadas. Este domingo se han terminado los trabajos de limpieza, y hoy está previsto comience la nivelación del terreno para reinstalar los accesos a la playa.

Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), durante los dos días más intensos de lluvias, algunos observatorios superaron los 100 litros por metro cuadrado. Vilafranca del Penedès lideró el ranking con 155 litros acumulados, seguida de Igualada (113), Monteagudo en Nafarroa (97), Berga (83), Tarazona (72) y Maçanet de Cabrenys (62). Las tormentas fueron especialmente intensas y en algunos casos toda la precipitación se concentró en apenas dos o tres horas.

El paso de esta dana también ha dejado un registro eléctrico considerable. Solo en la jornada del sábado, se contabilizaron más de 16.000 rayos en todo el Estado. La provincia de Barcelona registró el mayor número de descargas.