Síguenos en redes sociales:

La Ertzaintza y la Policía Local intensifican los controles de velocidad

Este operativo forma parte del calendario de Campañas de Vigilancia y Control de Tráfico y Transporte que han sido programadas para el año 2025, y que prevé desarrollar un total de 32 campañas

La Ertzaintza y la Policía Local intensifican los controles de velocidadAdrian Ruiz Hierro

La Euskal Polizia intensificará entre el 26 y el 30 de mayo el control de velocidad en las calles y carreteras de Euskadi. Este operativo forma parte del calendario de Campañas de Vigilancia y Control de Tráfico y Transporte que han sido programadas para el año 2025, y que prevé desarrollar un total de 32 campañas.

Segun ha informado el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, la Ertzaintza controlará el cumplimiento de los límites de velocidad, en coordinación con las Policías Locales, con el objetivo de reducir la accidentalidad y el número de personas fallecidas y heridas en la red viaria vasca.

Los controles, que serán de carácter preventivo, se centrarán en aquellos tramos de riesgo asociado a la velocidad, así como en aquellos puntos donde se circula por encima del límite establecido y existe un elevado índice de siniestralidad.

En 2024, el 32% de las personas fallecidas en accidente de tráfico en las carreteras de Euskadi lo hicieron en accidentes en los que el principal factor fue la velocidad inadecuada. En este sentido, el Departamento de Seguridad destaca que "es necesario respetar siempre los límites de velocidad y pensar que, además, estos límites están establecidos para cuando las circunstancias de la conducción son las idóneas".

Además, recuerda que, con mal tiempo, lluvia, viento, nieve o con tráfico intenso, se debe disminuir aún más la velocidad, adecuándola siempre a las condiciones de la carretera y de la circulación.

También resalta que, a medida que aumenta la velocidad disminuye la capacidad del conductor o conductora para controlar adecuadamente el vehículo y detenerlo. Por ejemplo, un vehículo que circula a más de 100 Km/h puede necesitar más de cien metros para detenerse totalmente en caso de peligro, "y eso con la calzada seca y en buenas condiciones".