La delincuencia en Euskadi cae un 1,8 % en el primer trimestre, sobre todo los robos violentos
A pesar de ello, han subido los robos con fuerza en domicilio, los robos de vehículos y los delitos contra la libertad sexual
La delincuencia ha caído un 1,8 % en Euskadi en los tres primeros meses del año al haberse contabilizado 26.403 delitos, y han bajado sobre todo los robos con violencia e intimidación, que se reducen un 9,3 % (en total, 392 denuncias).
Relacionadas
Según el balance del primer trimestre de 2025 elaborado por el Ministerio del Interior, la delincuencia habitual descendió un 1,1 % (en total se cometieron 19.465 infracciones penales) y la ciberdelincuencia bajó aún más: un 3,8 % hasta los 6.938 casos.
En esta última modalidad delictiva bajaron las estafas informáticas un 4,7 % pero aumentó el resto de ciberdelitos un 1,8 %.
En cuanto a la criminalidad presencial, subieron los robos con fuerza en domicilio un 22,2 % (1.020 denuncias en total), los robos de vehículos un 6,8 % y los delitos contra la libertad sexual un 4,3 %. Dentro de estos últimos aumentaron especialmente las violaciones, un 6,7 %, al pasar de 75 casos en el primer trimestre del año pasado a 80 en este 2025.
También subieron levemente los delitos relacionado con el tráfico de drogas, un 0,5 % hasta los 195 casos.
La tasa de criminalidad aumenta en Euskadi: los intentos de homicidio suben un 73 % y las violaciones un 32 %
En los tres primeros meses del año se han cometido en Euskadi tres homicidios consumados, mientras que en el mismo periodo del año pasado no hubo ninguno. En cuanto a los intentos de homicidio en este arranque de 2025 se han registrado 7, frente a los 15 del año pasado.
Los delitos más frecuentes, los hurtos, registraron un ligero descenso del 0,5 % al denunciarse 1.499 casos, y también bajaron las lesiones un 8,6 % al quedarse en 392 infracciones.
Territorios históricos
Por territorios, Araba es el único en el que sube la criminalidad, en concreto un 12,9 %, tras haberse cometido 4.332 delitos. De ellos 3.155 eran infracciones penales presenciales, que suben un 21,8 %, y las 1.177 restantes ciberdelitos (-5,6 %).
Bizkaia contabilizó 14.070 delitos, es decir un 5,7 % menos que en el primer trimestre de 2024. Hubo 10.474 infracciones penales presenciales (-5,7 %) y 3.596 ciberdelitos (-5,6 %).
En Gipuzkoa la delincuencia baja en su conjunto un 1,8 % con un total de 8.001 delitos. La criminalidad convencional se redujo un 2,6 % hasta los 5.836 casos, mientras que la ciberdelincuencia subió un 0,4 % hasta las 2.165 denuncias.
Estado
En el conjunto del Estado, la delincuencia ha caído un 2,8 % en el primer trimestre de 2025, aunque siguen al alza las violaciones, con un incremento del 7,6 %. También aumentan el narcotráfico, un 4,9 %, y los intentos de homicidio, un 19,9 %.
Balance de criminalidad 2024: el Estado registra un repunte de asesinatos, homicidios y violaciones
Se han registrado un total de 589.683 infracciones penales, de las cuales 468.104 corresponden a criminalidad convencional (el 79,4 %) y el resto a cibercriminalidad. La tasa de criminalidad convencional, de 40,6 delitos por cada mil habitantes, es de las más bajas de la serie histórica y una de las menores del mundo, tras caer estos delitos en un 3,2 % hasta marzo.
Temas
Más en Sociedad
-
Procesan al jugador del Real Madrid Asencio y a tres excompañeros por compartir vídeos sexuales de una menor
-
Egin klik eta irakurri: NOTICIAS DE GIPUZKOAko albiste guztiak, euskaraz
-
Suben más del doble las agresiones contra las personas LGTBI en el último año
-
Irekiera jai ederrarekin hasiko dira Euskaraldiaren hamaika egunak