El Gobierno Vasco contará con un proyecto para fomentar la difusión del conocimiento científico
Entre las acciones presentadas está una alianza entre entidades por la cultura científica y una agenda digital de actividades
La apuesta del Gobierno Vasco por impulsar el conocimiento científico da un nuevo paso con la puesta en marcha del Proyecto para la Difusión Social del Conocimiento, una iniciativa que busca "fortalecer la cultura científica y mejorar la relación entre la ciencia y la sociedad" con diferentes acciones "abiertas a las entidades vascas".
Así lo ha explicado el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, Juan Ignacio Pérez Iglesias, durante la presentación del proyecto en Donostia a los agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación y otras entidades científicas. "Al menos en la historia de Euskadi, nunca antes había habido una perspectiva por el conocimiento científico como ésta. Se ha incentivado el conocimiento a través de actividades, pero nunca con un tratamiento así", ha asegurado el consejero, que ha señalado que se debe promover la ciencia" como un bien público accesible para todos los sectores".
Con esa finalidad nace el denominado Proyecto para la Difusión Social del Conocimiento, un planteamiento "muy potente" que tiene las puertas abiertas a toda la comunidad científica vasca. "No son solo tareas de difusión, va incluso más allá de actividades de otro tipo. Es lo que denominamos una difusión total", ha apuntado.
De este modo, la iniciativa se bascula sobre cuatro ámbitos: el desarrollo del marco objetivo, el refuerzo de las capacidades de los agentes, el impulso a la colaboración y la creación de nuevas propuestas. Todo ello con el objetivo claro de poner "la ciencia en el espacio público" y "que la ciudadanía tenga el mayor acceso posible" a ella.
Además, el proyecto busca también incentivar el euskera en la ciencia para impulsar su lenguaje técnico, convertirlo en una herramienta integradora que llegue a todos los sectores de la sociedad, aumentar la participación ciudadana e impulsar la cultura científica.
Primeras propuestas
Para ello, el proyecto contará con numerosas propuestas que partirán de los propios agentes científicos vascos. Hasta entonces, el departamento de Ciencia ha puesto en marcha dos iniciativas. Por un lado, el desarrollo de Jakindari, una alianza de entidades por la cultura científica que busca sumar esfuerzos en una misma entidad, y, por otro lado, Zientziaklik, una página web que imita Kulturklik, desarrollada por el departamento de Cultura, como agenda online para conocer todas las actividades científicas de Euskadi.
Asimismo, el proyecto participará en los eventos que se llevarán a cabo este año con motivo de la celebración del año cuántico y ya prepara diferentes actividades como una jornada festiva que incluya música, teatro y danza, exposiciones itinerantes y la iniciativa Herriz herri que acercará esta disciplina a los pueblos de la CAV.