La RAE sufrió en febrero un ciberataque pero su patrimonio y herramientas están "a salvo"
Afirman que continúan los trabajos para que el acceso a "algunos recursos más especializados" esté operativo en los próximos días
Las infraestructuras de informática de la Real Academia Española sufrieron, en la noche del sábado 1 de febrero, un ataque de ciberseguridad, según han confirmado a Europa Press fuentes de la institución, que también precisan que su patrimonio y herramientas están "a salvo y operativos".
Así, señalan que tras el ataque, que ha sido notificado a las autoridades competentes y se ha denunciado a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la RAE inició "inmediatamente" las labores de contención y mitigación.
También indica que actualmente, una vez tomadas las medidas, y tras asegurar que el patrimonio de la institución está "a salvo", los servicios externos de la RAE operan con normalidad. "Únicamente continúan los trabajos para que el acceso a algunos de los recursos más especializados esté operativo en los próximos días", han concluido.
Temas
Más en Sociedad
-
Corredor del TAV por Ezkio-Itsaso: A vueltas con Aralar
-
Inician las catas del subsuelo para la conexión del TAV entre Euskadi y Navarra por Ezkio-Itsaso
-
Vecinos de Zarautz repudian el crimen machista cometido en esta localidad guipuzcoana
-
Alertan de la distribución en Euskadi de un queso de cabra con listeria y E.coli