Síguenos en redes sociales:

La Cámara de Gipuzkoa buscará el apoyo de 60 empresas en favor de la conexión del TAV por Ezkio-Itsaso

Presentará en su próximo pleno una declaración de respaldo hacia el enlace por Aralar

La Cámara de Gipuzkoa buscará el apoyo de 60 empresas en favor de la conexión del TAV por Ezkio-ItsasoRuben Plaza

La Cámara de Gipuzkoa buscará el apoyo de más de 60 empresas, entidades y profesionales del territorio para mostrar su respaldo a la conexión del TAV por Ezkio-Itsaso. Para ello, la entidad presentará en su próximo pleno una declaración en favor de esta alternativa.

Según ha dado a conocer este miércoles la entidad a través de una nota, la conexión por Gipuzkoa es una decisión “crucial” para el futuro del territorio al ser una infraestructura esencial para mantener la competitividad y la atracción. “Nadie puede poner en duda que la opción de Ezkio-Itsaso es la más competitiva para nuestras empresas. La reducción de tiempos, así como su conexión directa con Navarra y el eje mediterráneo son ventajas incuestionables”, asegura en el escrito el presidente de la Cámara, Mauricio Arregui.

En la misma línea que la Diputación, la Cámara afirma que esta inversión debe evaluarse desde una perspectiva a largo plazo. “Es esencial evitar enfoques cortoplacistas que puedan hipotecar una opción más viable en términos de movilidad y vertebración del territorio”, asegura Arregui, recordando que este enlace permitirá reducir el trayecto entre Donostia y Pamplona a 44 minutos frente a los 69 en caso de que la conexión se haga por Vitoria.

No podemos permitirnos más retrasos ni decisiones no avaladas por informes técnicos. Las decisiones deben tomarse con visión estratégica, priorizando la competitividad de nuestras empresas y la movilidad de las personas, además de los beneficios medioambientales que supone un transporte más eficiente y sostenible”, agrega.

Por todo ello, la declaración será presentada el próximo 30 de abril en el Pleno de la entidad tras ser sometida a su aprobación por el Comité Ejecutivo el 27 de marzo. 

El TAV es "un elemento estratégico"

En el Parlamento Vasco, por su parte, la portavoz jeltzale de Movilidad, Elena Lete, ha subrayado la importancia de acelerar la llegada del TAV a Euskadi. "Esta infraestructura nos va a conectar con Europa y va a convertirse en un elemento estratégico en materia económica e industrial, además de un servicio muy positivo para la ciudadanía", ha asegurado.

Asimismo, ha afeado a grupos como EH Bildu que han intentando incorporar al Plan de Movilidad de Euskadi enmiendas que exijan la paralización del TAV. "En Madrid ustedes han aprobado sistemáticamente Presupuestos del Gobierno que venían incorporando partidas para desarrollar este proyecto, mientras que aquí, en el Parlamento Vasco, se oponen a él. Es una estrategia incoherente, tacticista y partidista”, ha señalado.

Andueza pide “calma y responsabilidad”

Por otra parte, el secretario general del PSE, Eneko Andueza, ha pedido “calma y responsabilidad” al ser preguntado por esta cuestión en una entrevista en Euskadi Irratia. Según ha señalado, serán los informes técnicos que se están llevando a cabo en la sierra de Aralar los que indicarán “cuál es la mejor opción”.

No es conveniente poner sobre la mesa polémicas territoriales. Lo más importante es que la conexión se haga”, ha afirmado, tachando de “irresponsables” las palabras de la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, este martes, en las que afirmaba que las últimas declaraciones de los socialistas navarros y alaveses parecían responder a “una estrategia de una decisión ya tomada”. “Vamos a poner la calma sobre la mesa y analizar lo que dicen los informes y, según eso, veremos por dónde va”, ha insistido Andueza.

En la misma línea se ha mostrado el diputado de Sostenibilidad de Gipuzkoa, José Ignacio Asensio, que ha señalado que los "exabruptos" sobre la conexión "están fuera de lugar". "Lo que hay que hacer ahora es respetar los tiempos, ser cautos y respetuosos porque las palabras altisonantes y los exabruptos, desde todas las partes, están fuera de lugar", ha remarcado durante la presentación del VII Encuentro de Economía Circular que organiza la Diputación.

Asensio ha recordado también que la postura de los socialistas guipuzcoanos es la de Ezkio-Itsaso, tal y como lo recoge el acuerdo de gobierno, por lo que entiende que "cada uno defiende sus intereses territoriales". "En tanto en cuanto no haya informaciones diferentes o informes técnicos diferentes que digan lo contrario nos mantenemos en esa tesitura, pero hay que conocer las informes", ha agregado.