Alcaldes, alcaldesas, concejales y concejalas del PNV en localidades del Goierri y de Navarra han reivindicado este viernes que la conexión de la 'Y' vasca del tren de alta velocidad con la comunidad foral se lleve a cabo a través de la localidad Ezkio-Itsaso.

Según informa el PNV en una nota, estos cargos electos han hecho pública una declaración en este sentido durante un acto que ha tenido lugar junto a las instalaciones de la estación del TAV que ya se encuentran construidas en esta localidad guipuzcoana.

En su declaración, los congregados aseguran que esta conexión resulta "fundamental para la movilidad sostenible y el desarrollo socioeconómico de Euskadi y el futuro de la comarca del Goierri", al tiempo que recuerdan que la red de alta velocidad vasca constituye "un proyecto estratégico de país, clave para la cohesión socioeconómica de todos los territorios vascos, desde Navarra a Bizkaia, o desde Araba a a Iparralde".

La mejor opción

En este sentido, opinan que la conexión a través de Ezkio-Itxaso "ha demostrado ser la opción más eficiente, tanto desde la perspectiva funcional como la ambiental", "desde un punto de vista ferroviario" y "de servicio a las personas usuarias".

Por esta razón, exigen al Ministerio de Transportes "celeridad, seriedad y rigor" en la toma de decisiones que deben adoptarse "en un marco de debate leal entre instituciones, tal y como se acordó en el Protocolo de Colaboración entre el Estado, el Gobierno Vasco y el Gobierno de Navarra".

"El tren es el futuro, por ello necesitamos una infraestructura competitiva y moderna, que permita acercar y conectar a las personas, y descongestionar nuestras carreteras de tráfico pesado", concluye la declaración suscrita entre otros por los alcaldes Leire Artola (Beasain), Jon Luqui (Urretxu), Eric Gálvez (Legazpi) y Kepa Zubiarrain (Lazkao).

Los concejales Javier Leoz (Pamplona), Joseba Aranburu (Ordizia), Josu Idigoras (Zumarraga) y representantes de Idiazabal, Zegama, Zaldibia, Ataun y Legorreta son otros de sus firmantes.