Las temperaturas bajo cero llegan hasta la costa de Gipuzkoa
Pagoeta se queda al borde de los 6 grados bajo cero
Las temperaturas bajo cero han alcanzado esta noche hasta la costa guipuzcoana. Después de que Berastegi marcara la mínima de la madrugada del sábado, con casi -4ºC, un día después estas temperaturas negativas han llegado hasta la costa, con hasta -5,6ºC en el parque natural de Pagoeta.
Aun así, como ocurriera 24 horas antes, el municipio alavés de Agurain ha registrado temperaturas de casi ocho grados bajo cero (-7,9 grados) en la madrugada de este domingo. Otras localidades del territorio también han permanecido bajo cero en las últimas horas, como Espejo, donde se han alcanzado los -5,6 grados, o el concejo vitoriano de Arkauti, que ha registrado -5,2 grados.
Según ha informado el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, estas temperaturas han llegado hasta la costa de Gipuzkoa también se ha vivido una madrugada gélida con temperaturas que han descendido hasta los -5,6 grados en Pagoeta, los -2,2 en Inurritza (ambas en Zarautz), los -1,8 en Lasarte-Oria y los -0,4 en Miramon, en Donostia. En Bizkaia, Otxandio ha registrado -3,9 grados.
El truco más eficaz para que tus radiadores calienten más y ahorres en calefacción
Tras el frío gélido, la nieve
Por ello, Seguridad activó a las 00.00 horas de este domingo un aviso amarillo por bajas temperaturas y heladas que ha sido desactivado a las diez de la mañana. Este lunes, sin embargo, activará otro por nieve a las 00.00 horas que prevé finalizar a las 10.00 horas.
En Araba, es posible que la cota de nieve se sitúe en torno a los 800 o los 1.000 metros y se esperan en este territorio precipitaciones débiles de madrugada y a primeras horas, además de heladas débiles en algunos puntos. Los espesores previstos rondarán desde los 0 o los 2 centímetros a los 1.000 metros, de los 0 a los 600 metros y de los 0 a los 200 metros.
Temas
Más en Sociedad
-
El CIS publica este sábado una encuesta flash sobre el apagón
-
Euskaraldia llama a la ciudanía a una participación activa para impulsar el uso del euskera
-
Representantes municipales y forales condenan la última agresión sexual en Donostia
-
El Gobierno español y el portugués crean un grupo de trabajo para identificar las causas del apagón