La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, ha reivindicado la labor de los baserritarras y ha remarcado que "no se avanza en el cuidado del medio natural dando la espalda" a este colectivo sino "atendiendo a su realidad y trabajado juntos".

Mendoza ha inaugurado este jueves la séptima edición del congreso Gure Lurra en el Palacio de Congresos Kursaal de Donostia que ha reunido bajo el lema Gure lurra, gure altxorra (nuestra tierra nuestro tesoro) a más de 500 personas.

Papel "estratégico"

La jornada se ha centrado visibilizar el papel "estratégico" de los baserritarras como "garantes de una alimentación sostenible y de calidad, y cuidadores del equilibrio territorial verde, elementos fundamentales para el bienestar integral de la ciudadanía de Gipuzkoa", ha informado la Diputación en un comunicado.

La diputada general ha remarcado el compromiso de la institución foral con el futuro del sector que se ha materializado en programas como Baserritar Mixto Profesionala, dirigido a garantizar el relevo generacional mediante la conciliación entre el trabajo en la empresa y en el caserío.

Más de 300 profesionales

Más de 300 personas se han acercado a las charlas informativas sobre esta iniciativa cuya puesta en marcha está prevista para enero de 2025, ha informado Mendoza.

La diputada general ha citado también a Basotik, el proyecto iniciado esta legislatura para evitar el abandono de los bosques que ha cerrado más de 50 contratos para gestionar más de 500 hectáreas.

Historias de cambios de vida ha sido el título de la mesa redonda en la que el ingeniero agrónomo y escalador Iker Uranga, el vendedor de la tienda de quesos Elkano 1 gaztagune Iker Izeta, el productor de manzana Felix San Sebastián, el integrante del programa Gaztenek Aimar Garmendia y la productora de queso de montaña Amaia Garmendia, han relatado qué los motivó para transitar hacia el primer sector.

La segunda mitad de la jornada ha girado en torno a la importancia de cuidar la tierra para mejorar el bienestar psíquico y emocional y ha contado con la participación de personas que trabajan en el primer sector con un enfoque emprendedor.

El seminario ha concluido con la intervención de Araceli Segarra, la primera mujer española en coronar el Everest en 1996, y el emprendedor e influencer Ion Areitio, que ha hablado sobre su experiencia al tomar las riendas de la explotación de su abuelo.

En la mesa redonda Baserritarras emprendedores de nuestra tierra Inaxio Arin, de Balerdipeko Erleak, Mikel Irizar, del caserío Lizardi, Amaia Laskurain, de la Quesería Ama Txo, Asier Lizeaga de la Sidrería Lizeaga, y Eñaut Sala, del Caserío Iztueta, han explicado sus proyectos.