Síguenos en redes sociales:

Los bomberos de Euskadi actuarán prioritariamente en Paiporta

Doce bomberos del parque de Gipuzkoa y diez del de Donostia se ha sumado al convoy que trabajará sobre el terreno en Valencia

Los bomberos de Euskadi actuarán prioritariamente en PaiportaN.G.

 Josu Idigoras, director general de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Diputación de Gipuzkoa, ha explicado a NOTICIAS DE GIPUZKOA que la coordinación de los distintos servicios de bomberos que actuarán en Valencia, los tres territoriales y los de las tres capitales de la CAV, se ha efectuado desde el Gobierno Vasco, “de la mano de la Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología (DAEM)”.

Tras la desolación provocada por la DANA, ha detallado Idigoras, el lehendakari, Imanol Pradales, estableció contacto con la Generalitat valenciana “el mismo martes a la noche” con el objeto de ofrecer “todos los recursos” posibles. 

Inicialmente se le solicitó la aportación de “medios aéreos, que era lo que necesitaban”. “Nosotros ofrecimos un helicóptero de la UER y otro que tenemos para servicios forestales que gestionamos las tres diputaciones”.

Además, ha informado, se ofrecieron “todos los medios terrestres”. “Los servicios de bomberos de las tres diputaciones y los tres ayuntamientos de la CAV enviamos una carta concretando todo lo que podíamos enviar”, añade el responsable de los bomberos de Gipuzkoa.

“En su momento, por los motivos que sean, no nos movilizaron. Nosotros nos seguimos ofreciendo y el viernes se notificó que había necesidad de autobombas y bombas de achique de aguas y lodo”, agrega Idigoras.

Ese mismo día desde los seis servicios de bomberos de la CAV se procedió al envío “desde cada unidad, de lo que podía aportar” , siempre coordinados por la DAEM.

“En Gipuzkoa nos adelantamos enviando un mensaje para avisar a los bomberos voluntarios. Se hace un acopio de todo lo que se puede y ayer a la noche nos dicen que adelante, que necesitan nuestra ayuda”, relata Idigoras.

En ese momento se activó todo el mecanismo de coordinación en cada servicio de bomberos, tanto a nivel de personal como de material y de vehículos. 

Desde Arkaure

Todos los efectivos se congregaron en Arkaute para salir hacia Valencia.

En todo momento, explica Idigoras, la principal preocupación era “la coordinación”, saber en qué lugar debían actuar y qué cometidos debían asumir. “Siempre hemos querido ir de forma autosuficiente, sin tener que depender de nadie en materia de avituallamiento o dónde dormir”, añade.

Durante el trayecto les fue notificado a los seis servicios de bomberos de Euskadi que actuarían en la zona de Paiporta, aunque nada es definitivo ya que trabajarán en las zonas en la que se les requiera por necesidad.

En cuanto a los cometidos a asumir los bomberos vascos procederán a la retirada de agua y lodo de sótanos, garajes o centros comerciales anegados.

Los más de 80 bomberos y 30 vehículos que Euskadi traslada a Valencia, con cerca de 120 bombas de achique, trabajarán sin descanso en la retirada de agua y barro.

En concreto, desde Gipuzkoa han partido a tierras valencianas cinco vehículos ligeros, un vehículo pesado y doce bomberos.

Desde el parque de Donostia también han salido diez bomberos, seis bombas de achique y diversos vehículos.

El traslado por carretera se ha ido coordinando tras partir de Arkaute, desde donde ha salido el convoy que, sobre el terreno, se coordinará con los servicios de emergencia de la Generalitat, para concretar “a dónde ir y qué labores realizar”, además de facilitar su acceso a los lugares afectados. “Vamos a hacer lo que nos digan, para lo que nos necesiten”, asegura Idigoras.

Con relevo

En principio, el operativo humano trabajará sobre el terreno las próximas 72 horas. En el caso de que sea necesario continuar actuando en la zona está previsto que se pueda hacer “un relevo”, enviando personal que sustituya al que vuelve a Euskadi.

El director general de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Diputación de Gipuzkoa ha querido, por último, agradecer la disposición mostrada por los bomberos del territorio. “No hay que olvidar que todos van a modo voluntario, aunque coordinados por el Gobierno Vasco”, ha concluido Idigoras que ha transmitido toda su “solidaridad” a Valencia.