Las separaciones y divorcios en Euskadi crecen un 8,2% en el segundo trimestre
La CAV se mantiene por debajo de la media estatal con 47,2 demandas de disolución por cada 100.000 habitantes
Las demandas de separaciones y divorcios aumentaron un 8,2 por ciento en Euskadi en el segundo trimestre al presentarse 1.053, ha informado el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Pese a ese aumento, la disolución de matrimonios en Euskadi sigue por debajo de la media nacional, con 47,2 demandas por cada 100.000 habitantes, frente al 52,6 del conjunto del Estado.
Entre abril y junio de este año se contabilizaron 699 divorcios consensuados, un 15 % más, mientras que los no acordados fueron 319, un 4,5 % menos.
Además, se registraron 19 separaciones consensuadas, un 20,8 % menos, y las realizadas sin acuerdo fueron 16, un 128,6 % más.
Un juez fija una pensión de 40 euros al mes para un perro tras un divorcio
Modificación de medidas
Asimismo, se registraron 128 demandas de modificación de medidas consensuadas, un 5,2 % menos que en el mismo periodo de 2023. Las demandas de modificación de medidas no consensuadas cayeron un 4,2 % al quedarse en 318.
Las modificaciones de medidas de guarda, custodia y alimentos de hijos consensuadas fueron 225 (-4,7 %), mientras que las no consensuadas sumaron 311 (-3,4 %).
Temas
Más en Sociedad
-
Un hospital de Pamplona permite por vez primera la visita a sus pacientes de perros domésticos
-
Alerta por la presencia de THC en gominolas procedentes de la República Checa y Eslovaquia
-
Renfe programa más de 8.000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre por obras
-
Euskadi no tendrá que acoger a ninguno de los 4.000 menores migrantes en el nuevo reparto