Síguenos en redes sociales:

La tarifa hotelera media en Donostia se sitúa en 185 euros por noche

Las pernoctaciones suben un 3,3% respecto al mismo mes del pasado año

La tarifa hotelera media en Donostia se sitúa en 185 euros por nocheRuben Plaza

La entrada de turistas en Gipuzkoa en junio de 2024 se estabiliza e incluso desciende levemente, un 0,2%, con respecto al mismo mes del pasado año. Por contra, las pernoctaciones suben en un 3,3% en el mismo periodo de tiempo y la estancia media pasa de 2,02 días en 2023 a 2,09 en 2024. En total se registraron 139.419 entradas y 291.326 pernoctaciones.

Estos son algunos de los datos que se reflejan en la encuesta de establecimientos turísticos realizada por el Instituto Vasco de Estadística, Eustat, para el mes de junio. En el mismo estudio se constata que Donostia sube tanto en entrada de viajeros, un 0,6%, 88.381, como en pernoctaciones, que se incrementan en un 5,6%, llegando a 194.335.

La estancia media pasa de 2,09 noches en junio de 2023 a 2,20 en el año en curso.

Si se atiende a la procedencia de las personas llegadas al territorio suben las de origen estatal, un 1,9%, y bajan las extranjeras, un descenso del 1,6%. Respecto al grado de ocupación, en Gipuzkoa ha bajado un 1,1%, si lo que se mide son las plazas, siendo idéntico el descenso en cuanto a ocupación por habitaciones. Donostia baja también en su grado de ocupación por plazas, un 2,9% menos, y por habitaciones, un 2,7%, aunque se incrementa la rentabilidad en un 4,3%.

La tarifa media diaria se situó en Gipuzkoa en 150,1 euros, llegando a los 185 euros en el caso de la capital.

En Euskadi

En el conjunto de Euskadi las pernoctaciones en los establecimientos hoteleros ascendieron un 3% en junio, mientras que las entradas subieron un 0,1%.

En términos absolutos se registraron 333.375 entradas y 671.654 pernoctaciones.

En la CAV, el 51,8% de las entradas y el 53,6% de las pernoctaciones fueron de origen extranjero, bajando un 1,9% en el primer concepto y subiendo un 1,6% en el segundo.

La tendencia ha sido al alza en las entradas y pernoctaciones de origen estatal, con subidas de un 2,5% y un 4,6% respectivamente.

Por territorios Álava es el que más crece en ambos conceptos, subiendo un 1,6% en entradas y un 7,4% en pernoctaciones. Bizkaia se mantiene en lo que a las entradas se refiere y sube un 1,4% en pernoctaciones.

Si se mira a las capitales, las pernoctaciones crecieron un 7,8% en Vitoria-Gasteiz y un 5,6% en Donostia, mientras que bajaron un 0,2% en Bilbao. Aunque la tarifa media en la CAV fue de 128,1 euros por noche, Donostia encabezó la lista de precios, con 185 euros por noche, seguido de Bilbao, con 133,2 euros y de Gasteiz, con 73 euros.