El Gobierno español ultima un "diagnóstico" para legislar el acceso de los menores al 'porno'
La radiografía será presentada en "una semana" y servirá de base para la formulación "este año" de una ley que regule el acceso de los menores a contenidos violentos o pornográficos
La ministra de Infancia y Juventud,Sira Rego, ha anunciado este viernes que "en una semana" estará listo el primer "diagnóstico" sobre redes sociales, pornografía y menores con el que el Gobierno español tomará "medidas" para proteger a los niños del acceso a contenido en muchos casos violento a través de las nuevas tecnologías.
Ocho menores investigados por distribuir pornografía infantil a través de WhatsApp
Radiografía
En una entrevista en Canal Sur Televisión recogida por Europa Press, Sira Rego ha explicado que estaprimera radiografía es fruto del trabajo del centenar de expertos que conforman el grupo de trabajo creado por el Ministerio de Infancia y Juventud para abordar este problema, que forma parte de la "conversación del país", en palabras de la ministra.
Rego ha reconocido que se trata de un tema "extremadamente complejo" pero que hay "una necesidad de proteger a los menores" de contenidos pornográficos, en su mayoría con altas dosis de violencia. Esta radiografía servirá de base para la formulación "este año" de una Ley con la que regular ese acceso de los menores a las redes sociales.
Ley y "otras medidas"
No obstante, la ministra ha apuntado que sólo con la Ley "no es suficiente", y ha apuntado a "otras medidas" relacionadas con el entorno familiar y escolar. Sobre menores y violencia vicaria --la que se ejerce contra los hijos para hacer daño a una pareja o expareja--, Sira Rego ha sostenido que se trata de un"problema muy serio, muy grave y muy doloroso".
La app para impedir el acceso de los menores al porno estará lista antes del verano
Para este asunto, ha recordado que existe también un grupo de trabajo con el que poder "desarrollar todos los instrumentos que nos ofrece la Ley" y establecer "medidas concretas". Por último, se ha referido a la prestación universal por crianza de hijo hasta los 18 años como medida para combatir la pobreza infantil. En cualquier caso, y "más allá" de esta prestación, Sira Rego ha apostado por un pacto de Estado que "nos interpele a todos".
Temas
Más en Sociedad
-
La N-I registrará afecciones al tráfico este fin de semana en Ordizia y Tolosa por obras de rehabilitación del firme
-
El paseo Miraconcha de Donostia es la calle más cara de Euskadi para comprar vivienda, con un precio de 1,6 millones
-
El MIR de 2026 ya está en marcha: Sanidad publica la convocatoria de 12.366 plazas de formación sanitaria, una cifra récord
-
La entrada de turistas a hoteles de Donostia cae en julio tras años de crecimiento imparable