"El ambulatorio se ha empezado a inundar a primera hora y hemos tenido que desalojar"
El desbordamiento del río Urola obliga a cerrar la planta subterránea del centro de salud de Azpeitia
Las intensas lluvias que se llevan registrado todo este martes han llevado al desbordamiento del río Urola en varios puntos de Azpeitia, entre ellos el ambulatorio, donde el agua ha inundado el sótano del edificio. "Sobre las 8.30 horas ha empezado a entrar agua por debajo del ascensor y hemos tenido que desalojar", cuenta Edurne Telleria, trabajadora en el ambulatorio.
El edificio se encuentra a escasos metros del paso del río Urola por el centro del municipio y, de hecho, su sótano está por debajo de este. "Creemos que el agua ha entrado directamente desde el río", explica Telleria, al tiempo que señala que en el momento del desalojo había varias personas esperando a ser atendidas. "No había muchas, las que suele haber un día normal, sobre todo gente que venía a revisiones o hacerse alguna prueba", ha especificado.
Nada más comprobar el paso del agua al local se ha decidido evacuar la zona y se ha avisado a los bomberos. "Nos han dicho que, por el momento, no se puede hacer nada hasta que no deje de llover", explican desde el ambulatorio, donde el resto del edificio ha podido funcionar con normalidad. Así, aunque a primera hora de la mañana la altura del agua no era muy alta, "no ha dejado de subir" en el resto del día.
"Todavía no sabemos si podremos abrir mañana o no. Hasta que no entren los bomberos no podemos hacer nada", ha añadido Telleria, que confía en que las precipitaciones remitan con el paso de las horas y, de este modo, puedan comprobar los daños ocasionados por esta inundación.
Temas
Más en Sociedad
-
La ONG Zaporeak recogerá arroz para sus cocinas de Lesbos en las regatas de Donostia
-
El aeropuerto de Hondarribia simula un accidente aéreo con 23 pasajeros y 4 tripulantes
-
El Gobierno vasco abre la mayor convocatoria de ayudas a la investigación básica de la historia
-
Grok, la IA de X, la lía al decir que la foto de bomberos forestales durmiendo en el suelo es falsa