Los sindicatos convocan una huelga entre el personal docente e investigador de la UPV/EHU el 6 de marzo
Reclaman acabar con la precarización del profesorado sustituto, recuperar el poder adquisitivo de todo el personal, reducir la carga docente y laboral y, en general, aumentar la financiación de la universidad
Los sindicatos ELA, LAB y Steilas han convocado al personal docente e investigador de la UPV/EHU a una huelga el próximo 6 de marzo y han llamado a todo el personal de la Universidad a secundar la convocada el 12 de ese mes en todo el sector público.
Estas tres centrales han anunciado este jueves en Gasteiz las nuevas movilizaciones frente a lo que han definido como una actitud "restrictiva del equipo rectoral e inmovilista del Gobierno vasco" ante las demandas de unas"condiciones laborales dignas".
Han recordado que entre sus principales reivindicaciones están acabar con la precarización del profesorado sustituto, recuperar el poder adquisitivo de todo el personal, reducir la carga docente y laboral y, en general, aumentar la financiación de la UPV/EHU.
ELA,LAB y Steilas han denunciado que con el paso del tiempo se ha producido un "agravamiento de los problemas estructurales" que han llevado a una "precarización de las condiciones laborales" de los sustitutos y que el profesorado contratado a tiempo parcial se encuentra en una situación "absolutamente precaria", por lo que muchas sustituciones se quedan sin cubrir.
Tras afirmar que todas estas situaciones están repercutiendo directamente en la calidad de la enseñanza, la investigación y la gestión universitaria, las centrales han reiterado que la situación del personal y, en consecuencia, de la Universidad es "insostenible" y los problemas requieren de una solución "urgente".
Temas
Más en Sociedad
-
Aitor Francesena se proclama campeón del mundo por sexta vez
-
Igualdad actualiza la cifra de asesinatos machistas: 27 en 2025 y 1.321 desde 2003
-
Luz verde a las obras de desdoblamiento de la vía en Itziar (Deba) con un presupuesto de 3,5 millones
-
Si estás buscando trabajo, mucho ojo, vuelve la estafa de las ofertas laborales falsas