Un total de 777 startups de 76 países de todo el mundo se han inscrito en la octava edición del programa de emprendimiento BIND 4.0 del Gobierno Vasco, con el objetivo de “desarrollar proyectos innovadores” en las áreas de industria inteligente, energía limpia y sostenible, y tecnología de la alimentación y salud.
Para participar en esta octava edición, las startups serán seleccionadas por las 70 empresas partner del programa de aceleración, entre las que se encuentran Mercedes- Benz, ITP Aero, CIE Automotive, Erhardt, Danobatgroup, Iberdrola, GH Cranes, BTI Biotechnology Institute o Eroski, entre otras.
Según ha informado la sociedad pública Spri, como “principal novedad en esta edición” se han propuesto 12 casos de uso para que las startups candidatas planteen “soluciones concretas a estas necesidades”.
El 50% de las startups inscritas han planteado proyectos de innovación dirigidos a “crear una industria más eficiente y sostenible, planteando mejoras en el impacto medioambiental y la reducción del CO2”, mientras el 43% propone “dar respuesta al caso de uso de digitalización y optimización de procesos internos”. Otras sugieren ofertas de soluciones de trazabilidad, monitorización e integración de los procesos productivos.
De las startups inscritas, 560 (el 84%) son internacionales, 390 de Europa y el resto de América, Asia y Oceanía. El 4,5% proceden de Euskadi y el 11.7% de diferentes lugares del Estado.
Digitalización de la industria
Según Spri, BIND 4.0 se ha convertido en “una de las iniciativas de referencia para impulsar la digitalización de la industria a través de la colaboración entre grandes empresas y startups innovadoras”. “Un modelo de éxito que le lleva a acumular, hasta el día de hoy, más de 200 startups aceleradas y más de 300 proyectos desarrollados, superando los 7,7 millones de euros de facturación”, ha concluido.
BIND 4.0 es una plataforma de innovación abierta público-privada de industria inteligente creada por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente a través del Grupo SPRI y su plataforma UpEuskadi del ecosistema del emprendimiento en Euskadi.