La Diputación de Gipuzkoa condena las dos agresiones machistas en Hondarribia y se suma a la concentración
El Ayuntamiento de Hondarribia también ha realizado un llamamiento a favor de unas fiestas sin agresiones de ningún tipo
La Diputación Foral de Gipuzkoa ha manifestado su "condena más rotunda" a las dos agresiones machistas registradas durante la noche del pasado lunes en Hondarribia. Además, se ha sumado a la concentración que tendrá lugar este miércoles, convocada por el Ayuntamiento, con la presencia de la directora foral de Igualdad, Nerea Isasi.
En una declaración institucional, la institución foral ha expresado "todo su apoyo" a las víctimas de los citados ataques, así como a sus familiares y personas allegadas.
Siguiendo el Protocolo Institucional de Repuesta Pública ante la Violencia contra las Mujeres de Gipuzkoa, la Diputación se ha sumado a la declaración institucional de condena publicada por el Ayuntamiento de Hondarribia y recuerda que este tipo de hechos "tienen su origen en un problema estructural, la desigualdad entre hombres y mujeres", así como "las actitudes e ideas machistas que quieren tener sometidas y bajo control a las mujeres".
"El respeto a la libertad, la integridad física y la dignidad de las mujeres son derechos inviolables, y las conductas que atentan contra estos derechos no tienen cabida en nuestra sociedad", ha subrayado.
La Diputación se ha reafirmado en que, para hacer frente a las agresiones sexistas y machistas, "resulta necesario el compromiso activo de toda la sociedad y las instituciones".
Por otro lado, en la antesala de las fiestas, y ante las recientes agresiones sexistas ocurridas en el municipio guipuzcoano, el Ayuntamiento de Hondarribia ha vuelto a realizar una declaración a favor de "unas fiestas libres de violencia sexista contra las mujeres y libre de violencia contra el colectivo LGTBIQ+".
Temas
Más en Sociedad
-
Cuando denunciar la violencia machista no basta
-
Aena señala al Ayuntamiento de Madrid como responsable de los sinhogar de Barajas
-
Un juzgado investiga si Koldo García cometió un delito leve de vejaciones injustas sobre su expareja
-
El "peligro" de los semáforos de Donostia: tiempo "insuficiente" para cruzar