El Gobierno vasco aprueba este miércoles la Ley de Cooperación, que busca implicar a la sociedad
Euskadi es la segunda región a nivel mundial, tras Flandes, en el volumen de los fondos que destina a iniciativas solidarias de cooperación
El Consejo del Gobierno vasco aprobará este miércoles el proyecto de la nueva Ley vasca de Cooperación y Solidaridad, que busca adoptar un "compromiso de país" en este asunto, porque "la cooperación vasca no debe ser solo un asunto de eLankidetza y las ONG".
Así lo expresó al anunciar el proyecto la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Nerea Melgosa, que este miércoles lo presentará tras el consejo.
Euskadi, a la cabeza de los fondos de cooperación
Euskadi es la segunda región a nivel mundial, tras Flandes, en el volumen de los fondos que destina a iniciativas solidarias de cooperación, según un informe elaborado por la Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo-eLankidetza.
Según el informe, en 2020 Euskadi destinó 54 millones de dólares, unos 49 millones de euros.
Esta cooperación se realiza, tanto en Euskadi como en el conjunto del Estado, principalmente a través de las ONG, que canalizan más del 90% de las ayudas.
En Euskadi el 80% de la cooperación es de naturaleza internacional, y el 20% se desarrolla en territorio propio.
Temas
Más en Sociedad
-
Hallan el cadáver de un joven migrante flotando en una playa de Ceuta
-
La estación de Irun se acomete en fases para no cortar la circulación
-
Llega el amigo imaginario 2.0: un avatar creado por inteligencia artificial con efectos secundarios
-
Dos heridos tras una explosión de gas en una vivienda en Andoain