Osakidetza convoca este miércoles a los sindicatos a una nueva reunión
El departamento de Salud Osakidetza quiere poner sobre la mesa la aplicación del complemento de productividad del personal de los Puntos de Atención Continuada (PAC) y Emergencias, así como una propuesta sobre el Complemento de Hospitalización y el nuevo decreto de desarrollo de la carrera profesional
Osakidetza ha convocado mañana a los sindicatos a una nueva reunión para seguir negociando cuestiones como la carrera profesional y complementos para determinados profesionales sanitarios.
El Servicio Vasco de Salud ha informado de esta nueva cita para retomar las conversaciones que se reanudaron hace dos semanas, el pasado 14 de junio, con la asistencia de todas las centrales (Satse, ELA, LAB, CCOO y UGT), salvo el Sindicato Médico de Euskadi, tras meses sin asistir a este foro por entender que el Departamento de Salud, lejos de atender sus reivindicaciones, estaba "desmantelando" Osakidetza.
Puntos de negociación
Osakidetza quiere poner sobre la mesa la aplicación del complemento de productividad del personal de los Puntos de Atención Continuada (PAC) y Emergencias, así como una propuesta sobre el Complemento de Hospitalización y el nuevo decreto de desarrollo de la carrera profesional.
De hecho mañana miércoles está prevista la publicación en el BOE de la convocatoria del desarrollo de la carrera profesional del personal de Osakidetza correspondiente al año 2022, compromiso que había adquirido el Departamento de Salud con las centrales sindicales.
Horario verano
También quiere negociar con los sindicatos la planificación provisional de los horarios de los centros de Atención Primaria y PAC este verano, cuando se cerrarán algunos de ellos, los más pequeños, según Salud.
La cita de mañana es continuación de la del pasado 14 de junio, celebrada tras las dos jornadas de huelga que hubo el 18 y 19 de mayo, y está previsto que se convoquen nuevas citas en las que los sindicatos esperan mejorar las actuales condiciones de trabajo de la plantilla de la sanidad pública vasca.
Temas
Más en Sociedad
-
La investigación europea del apagón apunta a una sucesión de desconexiones y aumentos de tensión como desencadenante
-
Nulo seguimiento de la segunda protesta no autorizada por la agresión en Torre Pacheco
-
La joven que acusa de violación al futbolista Álvaro Aguado contó la agresión a sus amigas un día después
-
Sanidad alerta de los riesgos del consumo sin control de vitamina D tras las intoxicaciones en Baleares