ENBA culpa a EH Bildu de "dar la espalda a los ganaderos"
Achacan a la coalición abertzale, mayoría en la mancomunidad de Enirio-Aralar, "querer el aplauso de grupos pseudoecologistas"
El sindicato agropecuario ENBA ha responsabilizado a los cargos públicos de EH Bildu, que suman mayoría en la Mancomunidad de Enirio-Aralar, de "dar la espalda" a las reivindicaciones de los ganaderos de la zona "mientras se busca el respaldo y el aplauso de determinados grupos pseudoecologistas".
Estas afirmaciones las hace ENBA en un comunicado con motivo de la fiesta que el 1 de mayo oficializará la "apertura de los pastos" de la Mancomunidad, y en la que esta central asegura que los ganaderos "nuevamente tienen poco que celebrar", pues están "verdaderamente enfadados y defraudados con la actitud de los responsables políticos" de esa entidad.
"La Mancomunidad ha roto toda interlocución con los ganaderos, ha ninguneado y rechazado sus reivindicaciones de infraestructuras y trabajos en el monte, limitándose a simples trabajos de mantenimiento", recalca.
ENBA opina que "las cosas no son fruto de la casualidad", sino "el resultado de una estrategia preestablecida" en la que "confluyen el rechazo a las peticiones de los ganaderos con el objetivo de otros de no tocar nada en la montaña".
"Con esta actitud, se da la espalda a los ganaderos mientras se busca el respaldo y el aplauso de determinados grupos pseudoecologistas que lo único que buscan es que no se materialicen las infraestructuras y que los ganaderos, poco a poco, se vayan desmoralizando y abandonando la montaña. Los cargos públicos de EH Bildu son los únicos responsables de la situación", asevera.
"Los ganaderos están enfadados, cansados y resignados, pero, aún así ¡Vivos!", advierte.
Temas
Más en Sociedad
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'
-
Entra en vigor la prohibición de inscribir directamente a los bebés nacidos por gestación subrogada
-
Los guipuzcoanos somos los que ‘mejor’ vivimos, pero estamos enfadados con el poder público
-
La formación profesional en Euskadi: una puerta hacia el empleo