Baja la preocupación de los ciudadanos por la crisis mientras sube la inquietud por la sanidad
Según el CIS el 26,6 % de la población del Estado se muestra preocupada por la sanidad, una cifra que ni siquiera se alcanzó durante la pandemia
El barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de noviembre introduce novedades en el ranking mensual de problemas de los ciudadanos del Estado, puesto que refleja una caída de hasta 10 puntos de la inquietud por la crisis económica, mientras que la que genera la sanidad aumenta más de 12 puntos y llega a un porcentaje récord del 26,6% que no había alcanzado ni en los peores momentos de la pandemia del coronavirus. También se anotan subidas la menciones a la educación y la inseguridad ciudadana.
En concreto, la situación económica sigue como el primer problema estatal, pero con un 34,1% de alusiones frente al 44,1% del mes anterior. En segunda posición repite el paro que sube del 29,2% al 31,4% y la sanidad, con esa subida de 12,6 puntos (del 14 al 26,6%), recupera la tercera posición que no tenía desde julio.
El trabajo de campo del sondeo hecho público este viernes arrancó el 2 de noviembre, cinco días antes del inicio de las huelgas de sanitarios en Madrid y Cantabria y finalizó el día 12, la víspera de la gran manifestación que, en apoyo a la sanidad pública tuvo lugar en la capital el día 13.
Temas
Más en Sociedad
-
El CIS publica este sábado una encuesta flash sobre el apagón
-
Euskaraldia llama a la ciudanía a una participación activa para impulsar el uso del euskera
-
Representantes municipales y forales condenan la última agresión sexual en Donostia
-
El Gobierno español y el portugués crean un grupo de trabajo para identificar las causas del apagón