Esta madrugada vuelve el horario de invierno en medio de una inédita ola de calor
A las 3.00 de la madrugada hay que retrasar una hora los relojes para cumplir una discutida normativa europea
Donostia – El horario de verano que comenzó el pasado mes de marzo finaliza este fin de semana, de forma que a las 03.00 de la madrugada del sábado al domingo habrá que retrasar los relojes una hora, hasta las 02.00 horas, en cumplimiento con la normativa europea de obligado cumplimiento en todos los Estados miembro.
Existe controversia sobre la idoneidad de mantener el cambio de horario en la Unión Europea, pues mientras algunos expertos defienden su mantenimiento por razones de ahorro energético o de organización social, otros defienden que, dada la digitalización de la sociedad, ha perdido la utilidad con la que fue ideado y que, además, no es beneficioso para la salud.
En 2018, la Comisión Europea organizó una consulta pública para conocer la opinión de los ciudadanos europeos, en la que el 80% de los 4,6 millones de personas que participaron votó a favor de terminar con el cambio horario.
En el Estado, se creó en septiembre de ese mismo año un comité de expertos que llegó a plantear el abandono del sistema actual y la asunción para todo el territorio nacional de un único huso horario: el vigente en las islas Canarias, el mismo que rige en Portugal y Reino Unido.
Sin embargo, todos los Estados miembros de la UE han decidido mantener de momento el cambio estacional de horario, de aplicación los últimos domingos de marzo y de octubre.
Un horario de invierno que se produce además en una ola de calor inédita para un mes de octubre y que está batiendo todos los récords de temperaturas.
Precisamente, cuando haya que retrasar los relojes las temperaturas volverán a ser tropicales en las cuatro capitales con el mercurio marcando más de 20 grados.
Por el día, el mercurio iniciará un leve descenso aunque en Bilbao o Donostia seguirán con más de 28 grados centígrados mientras que en Gasteiz e Iruñea oscilará entre los 26 y los 27 grados.
Para mañana, los sistemas frontales avanzarán hacia el interior de la península, de manera que ese día, las lluvias se intensificarán y las temperaturas bajarán claramente de unos 4 a 6 grados con respecto al día anterior con máximas entre 20 y 22 grados mientras que las mínimas refrescará y en litoral el mercurio bajará hasta los 16 grados mientras que Gasteiz e Iruñea se quedarán entre 12 y 10 grados, respectivamente.
La próxima semana, puente de Todos los Santos, seguirán las nubes en buena parte del país con lluvias en el noroeste peninsular, fundamentalmente en Galicia, y algunas más débiles y dispersas en el Cantábrico, pero el martes, Día de Todos los Santos y festivo, ascenderán de forma generalizada y aún se superarán los 25 grados a orillas del Cantábrico.
Temas
Más en Sociedad
-
Eider Mendoza: "La cuántica multiplicará las oportunidades de nuestro país"
-
A la vista de todos, pero inaccesible: así es el búnker del superordenador cuántico
-
"Sin esfuerzo, dedicación y personalidad no se logra nada: el arte exige mucho trabajo, constancia y entrega"
-
Tres restaurantes guipuzcoanos, en la final del XX Campeonato de Pintxos de Euskadi y Navarra