Uno de cada 4.000 guipuzcoanos sufre retinosis pigmentaria
Begisare conmemoró ayer el Día Mundial de esta enfermedad rara, degenerativa e incurable
En Gipuzkoa, una de cada 4.000 personas nace con retinosis pigmentarua, una enfermedad rara, degenerativa, hereditaria e incurable que afecta a la retina y que conduce de forma progresiva a la ceguera.
Retina Gipuzkoa Begisare celebró ayer en la plaza Gipuzkoa de Donostia el Día Mundial de la Retinosis Pigmentaria con un programa de actos que incluía un photocall con personajes de Star Wars.
Este año, en el que se celebraba el 25º aniversario de la creación de la entidad guipuzcoana, por vez primera las asociaciones vascas tomaron parte en el evento bajo el nombre común Retina Euskadi Begisare.
En el acto participó también la Asociación de Deficientes Visuales de Gipuzkoa, AGI, que mostró la actividad que desarrolla.
A lo largo de la mañana se propusieron diversos juegos que permitían conocer qué es la retinosis pigmentaria.
Temas
Más en Sociedad
-
Salud valora que Osakidetza "funcionó de maravilla" durante el apagón del pasado lunes
-
La conservera italiana Balistreri Giroleno, el cocinero Roberto Ruiz y el cántabro Enrique Paz Setién, Menciones del Antxoa Eguna
-
ChatGPT sirve también desde ahora para comprar on line
-
La jueza de la dana dice que no puede verificar la imagen de Mazón entrando al Cecopi