Baskegur apuesta por la biomasa, una energía “Km 0”
Recuerda que los combustibles derivados de la madera son renovables y crean empleo local
- Baskegur defendió ayer la biomasa, un “combustible Km 0”, para reducir la dependencia del gas y del petróleo y asegura que los combustibles derivados de la madera son renovables, crean empleo local y son neutrales frente al cambio climático.
En un comunicado, destacó que en Euskadi los combustibles de madera son ya la principal energía renovable, pero hay la oportunidad de aumentar notablemente su producción para evitar la “fuerte dependencia del petróleo y especialmente del gas natural”. “Es cierto que también la biomasa ha visto cómo aumentaba el precio en un escenario de inflación generalizada pero sigue siendo, de lejos, una alternativa mucho más rentable que el gas o el gasóleo de calefacción, que están sufriendo incrementos exponenciales”, afirmó.
Además, apuntó que empresas como Biotermiak, socia de Baskegur, cuenta con una dilatada experiencia en el servicios de ingeniería, instalación, mantenimiento y suministro de sistemas de biomasa que ya funcionan en multitud de instalaciones comunitarias como polideportivos y centros educativos.
Asimismo, apuntó, es destacable el uso de biomasa en centros de investigación referentes como Tecnalia, Neiker, Tknika y en las principales instalaciones de la Ertzaintza. También se han popularizado las redes de calor que dan servicio a barrios entero generando ahorros muy significativos en la factura de la calefacción, añadió.