Los refugiados de Ucrania tendrán una acogida "a medio y largo plazo"
El Gobierno vasco desconoce el volumen de personas "a acoger", pero ha garantizado que recibirán la misma atención sociosanitaria que la ciudadanía vasca
La consejera vasca de Salud, Gotzone Sagardui, ha garantizado que los refugiados de Ucrania tendrán en Euskadi una atención sanitaria "en las mismas condiciones" que la ciudadanía de Euskadi. En declaraciones a Radio Euskadi, Sagardui se ha referido a la invasión de Ucrania por parte de Rusia y la situación generada con los refugiados que están llegando a Euskadi.
Tras considerar que es "difícil de entender" que en pleno siglo XXI no se sea capaz de detener la guerra a través del diálogo, la consejera ha advertido que la acogida que se va a ofrecer en esta ocasión será "distinta" y "más a medio y largo plazo".
Atención sanitaria "en las mismas condiciones"
En esta línea, ha advertido que aún no se conoce el volumen de personas "a acoger", pero ha garantizado que Osakidetza y el Departamento de Salud van a "garantizar" que todos los refugiados ucranianos tengan una atención en lo que respecta a la salud "en las mismas condiciones que la ciudadanía de Euskadi".
Asimismo, ha sostenido que su Departamento también trabaja en otras cuestiones como la necesidad de productos sanitarios y farmacéuticos de los centros de salud de Ucrania.
"También en lo referido a personas que puedan necesitar tratamientos oncológicos o dolencias urgentes que pudiera requerir de un traslado a otro país y, en tal caso, ya hemos puestos a disposición del Ministerio nuestra capacidad y posibilidades", ha añadido.
Temas
Más en Sociedad
-
Mercadona no saldrá a Bolsa el 3 de agosto: es un timo
-
El mapa ilustrado de la Costa Vasca pone en valor los principales atractivos turísticos del litoral de Euskadi
-
El V Plan vasco de Familias será más flexible e incluirá 17 medidas tractoras innovadoras
-
Condenado a seis meses de prisión un hombre que pintó una esvástica frente a una sinagoga