¿Cuáles son las tipologías de familia más precarizadas?
Las familias monoparentales encabezadas por mujeres son las que peor lo pasan
DONOSTIA- Mientras un 28,9% de los hogares de la CAE en los que una mujer es la principal persona perceptora cuentan con rentas inferiores a 15.000 euros, esta proporción se reduce al 11,2% cuando el perceptor principal es un hombre. Así, las rentas medias totales de los hogares encabezados por hombres son casi 12.000€ más elevadas que las de los hogares en los que la mujer es la perceptora principal, y las diferencias son máximas, en términos absolutos, cuando los hogares cuentan con más de 5 personas o solo 1 persona, en los extremos.
- Lea más: radiografía sobre la igualdad en Euskadi
Al analizar el salario medio (Encuesta de estructura salarial, INE) de mujeres y hombres en 2018 se observa que este sigue siendo considerablemente inferior en el caso de las mujeres: 24.757,18 euros (7.213,12€ menos que el salario percibido por los hombres). También destaca que entre 2017 y 2018 se aprecia una subida salarial media superior en el caso de las mujeres (2,4% frente a 1,1%), en línea con la evolución del año precedente.
Temas
Más en Sociedad
-
Euskadi lidera la inversión pública en políticas de vivienda con 206,7 euros por habitante
-
'Las seis de La Suiza' reciben el tercer grado penitenciario
-
British Airways estudia nuevos vuelos desde el aeropuerto de Hondarribia
-
El comité de Avanza desconvoca la huelga indefinida de autobuses: "No se dan las condiciones"