Hurkoa y Teléfono de la Esperanza atenderán a mayores en soledad
El convenio se hará efectivo en Arrasate, Azkoitia y Pasaia, donde Hurkoa actúa con el programa ‘Hauskor’
- La iniciativa de Cáritas Diocesana dirigida a personas mayores, Hurkoa, y el Teléfono de la Esperanza de Gipuzkoa firmaron ayer un convenio de colaboración para reforzar sus actuaciones de apoyo a quienes se encuentran en situación de fragilidad y viven en sus domicilios, uno de cuyos “rasgos asociados” es la soledad.
El Teléfono de la Esperanza de Gipuzkoa orienta su labor a “acompañar a las personas que se sienten solas a la hora de afrontar situaciones de sufrimiento”, por lo que su actividad “puede contribuir a detectar posibles casos de fragilidad”. “Ahí es donde este acuerdo permite reforzar la capacidad de respuesta de ambas organizaciones ante este tipo de situaciones”, señaló Hurkoa, que precisó que el convenio se hará efectivo en Arrasate, Azkoitia y Pasaia, donde actúa en el marco del programa Hauskor. El Teléfono de la Esperanza de Gipuzkoa informará a Hurkoa de posibles casos de fragilidad detectados para que esta última entidad les derive los casos de personas que puedan estar interesadas en recibir su apoyo. “Esta comunicación se realizará previa autorización de las personas afectadas”, puntualizó Hurkoa. El acuerdo fue firmado por José Ignacio del Pozo, director gerente de Hurkoa, y Maribel Pizarro, directora del Teléfono de la Esperanza de Gipuzkoa.
Más en Sociedad
-
El Gobierno vasco llega a un principio de acuerdo con el Ministerio sobre la reforma de universidades
-
La Diputación sólo da información sobre filiación biológica "con autorización judicial, o demostrando interés legítimo"
-
“Sólo pido ver el expediente personal de cuatro páginas de mi bisabuelo Tomás”
-
Sanidad financiará el primer fármaco dirigido a combatir una causa genética de la ELA