Así está la situación de la pandemia, pueblo a pueblo
Ascienden a 177 los municipios vascos que se encuentran en alerta roja
La situación epidemiológica a causa del coronavirus sigue empeorando en Euskadi. En estos momentos, los municipios vascos en alerta roja son 177, 16 más que en el anterior boletín del Gobierno vasco. El nuevo semáforo de municipios elaborado por el Gobierno vasco incluye ahora tanto los de más de 5.000 habitantes como los de menos.
En Bizkaia ya son 79 los municipios que se encuentran en alerta roja, 17 más que el pasado jueves, teniendo en cuenta el nuevo baremo de más de 150 casos en los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes. El conjunto del territorio tiene una tasa de incidencia de 281,02. En el caso de Gipuzkoa, las localidades en rojo son 74, cinco más. En este territorio la tasa es de 807,26 casos, frente a los 510,37 del lunes. En Araba, son ya 24 los municipios en alerta roja, cuatro más. El conjunto del territorio tiene tasa de incidencia de 370,37.
LISTADO DE MUNICIPIOS CON UNA INCIDENCIA SUPERIOR A 150
Araba: Agurain, Alegría, Amurrio, Aramaio, Arratzua-Ubarrundia, Asparrena, Ayala, Barrundia, Elburgo, Elciego, Iruzaiz-Gauna, Laguardia, La Puebla de Labarca, Llodio, Legutio, Leza, Okondo, Ribera Baja, San Millán, Urkabustaiz, Vitoria, Yécora, Zalduondo y Zuia.
Bizkaia: Abadiño, Abanto y Ciérvena, Ajangiz, Alonsotegi, Amorebieta, Arakaldo, Arantzazu, Areatza, Arratzu, Arrieta, Artea, Atxondo, Aulesti, Bakio, Basauri, Bedia, Berango, Bermeo, Berriatua, Berriz, Bilbao, Derio, Dima, Durango, Ea, Elantxobe, Elorrio, Ereño, Ermua, Errigoiti, Etxebarri, Fruiz, Galdakao, Gamiz-Fika, Garai, Gatika, Gernika, Getxo, Gordexola, Gorliz, Ibarrangelu, Igorre, Iurreta, Izurtza, Kortezubi, Larrabetzu, Laukiz, Leioa, Lekeitio, Lemoa, Lemoiz, Lezama, Loiu, Mallabia, Markina, Maruri, Mendata, Mendexa, Meñaka, Mundaka, Mungia, Munitibar, Murueta, Muskiz, Ondarroa, Otxandio, Portugalete, Sestao, Sondika, Sopela, Sopuerta, Sukarrieta, Ubide, Urduliz, Urduña, Zaldibar, Zeanuri, Zeberio y Zierbena.
Gipuzkoa: Aia, Aizarnazabal, Alegia, Albiztur, Altzaga, Altzo, Amezketa, Andoain, Anoeta, Antzuola, Aretxabaleta, Arrasate, Asteasu, Astigarraga, Ataun, Azkoitia, Azpeitia, Baliarrain, Beasain, Beizama, Berastegi, Bergara, Bidania, Deba, Donostia-San Sebastián, Eibar, Elgeta, Elgoibar, Errenteria, Errezil, Eskoriatza, Ezkio-Itsaso, Gabibira, Getaria, Hernani, Hernialde, Hondarribia, Ibarra, Idiazabal, Ikaztegieta, Irun, Irura, Itsasondo, Lasarte, Lazkao, Legazpi, Legorreta, Lezo, Lizartza, Mendaro, Mutiloa, Mutriku, Oiartzun, Olaberria, Oñati, Ordizia, Orexa, Orio, Ormaiztegi, Pasaia, Segura, Soraluze, Tolosa, Urnieta, Urretxu, Usurbil, Villabona, Zarautz, Zegama, Zerain, Zestoa, Zizurkil, Zumaia y Zumarraga.
Tasa de incidencia en 14 días
Temas
Más en Sociedad
-
Cuando denunciar la violencia machista no basta
-
Aena señala al Ayuntamiento de Madrid como responsable de los sinhogar de Barajas
-
Un juzgado investiga si Koldo García cometió un delito leve de vejaciones injustas sobre su expareja
-
El "peligro" de los semáforos de Donostia: tiempo "insuficiente" para cruzar