El ararteko alerta de las consecuencias psicológicas que dejará la pandemia
Manu Lezertua ha advertido de que se está viendo una mayor demanda en la red de salud mental y "las consultas de los psicólogos están a rebosar"
El ararteko, Manu Lezertua, se ha mostrado preocupado por las consecuencias psicológicas que dejará la pandemia y por la incidencia que la crisis tendrá en unos servicios sociales y sanitarios que ahora están "tensionados".
Lezertua, que este martes ha entregado en el Parlamento la memoria de la institución correspondiente a 2020, ha explicado en rueda de prensa que debido a la pandemia "los equilibrios emocionales y vivencias de muchas personas se están viendo muy afectadas".
"La pandemia va a dejar una sociedad muy maltratada, que ha sufrido mucho, sin certidumbres ni referentes", ha expuesto el ararteko, que ha advertido de que esta situación "ya se está viendo" en una mayor demanda en la red de salud mental y con "las consultas de los psicólogos a rebosar".
Otra consecuencia de la pandemia que le preocupa es su incidencia en los servicios sociales y de salud, que son "esenciales para el bienestar" pero que han visto su funcionamiento "tensionado" por la crisis de la covid-19.
Temas
Más en Sociedad
-
Los jóvenes de 17 años podrán obtener el carné de conducir en la Unión Europea con condiciones
-
El 40% de personas con esclerosis múltiple en el Estado no está satisfecho con el tratamiento de síntomas, según un estudio
-
El swing volverá a tomar las calles de Donostia
-
El Observatorio de Narrativas Climáticas de Euskadi pulsará la opinión ciudadana sobre el cambio climático