La Korrika de 2022 se desarrollará entre el 31 de marzo y el 10 de abril
La AEK remarca la importancia de la "alfabetización y euskaldunización de las personas adultas"
La coordinadora de euskaldunización de adultos AEK ha dado a conocer que la Korrika del próximo año, iniciativa que busca fomentar el euskera, se desarrollará entre el 31 de marzo y el 10 de abril.
AEK ha llevado a cabo este domingo numerosos actos en municipios de Euskadi y Navarra para subrayar la relevancia de la alfabetización y euskaldunización de las personas adultas en un año en que, con motivo de la pandemia de la covid-19, se ha visto obligada a no celebrar el tradicional evento.
Por contra, en un comunicado han informado de que la Korrika del próximo ejercicio 2022 se desarrollará entre el 31 de marzo y el 10 de abril, al tiempo que han apostado "por vivir en euskera".
En los actos de este domingo, han valorado, además, que el euskera ha ganado muchos nuevos hablantes en las últimas décadas, y han incidido en que el trabajo en los euskaltegis se mantiene pese a la pandemia respetando las medidas de seguridad.
Temas
Más en Sociedad
-
La AEMET extiende la alerta roja por lluvias a más áreas de Cataluña y la quita en Aragón
-
Denunciada una agresión sexual de alta intensidad en un piso de Iruñea
-
Detenido el alcalde de Arbeca (Lleida) por agredir a su expareja y morder a un mosso
-
La inteligencia artificial hará de tu viaje un éxito si le das instrucciones adecuadas