El Banco de Alimentos ayuda a un 21% más de usuarios
El número total de beneficiarios durante el año del covid-19 ascendió a 21.300 personas
- El Banco de Alimentos de Gipuzkoa repartió durante el pasado 2020, el año del covid-19, casi 2,3 millones de kilos de alimentos, de los que se beneficiaron cerca de 21.300 personas, un 21% más que el ejercicio anterior.
Según los datos de la memoria anual difundida por la entidad benéfica, a lo largo de 2020 entregó a personas necesitadas un total de 2.298.932 kilos de alimentos básicos, frente a los 2.536.000 que distribuyó en 2019, debido al tiempo que tuvo paralizada su actividad por el confinamiento.
Pese a ello, el número de beneficiarios se incrementó un 21%, al pasar de las aproximadamente 17.600 personas atendidas en 2019 a las 21.285 en 2020.
De los tres programas que el Banco de Alimentos desarrolla en Gipuzkoa, el mensual o “seco” acaparó la mayoría de beneficiarios, con 16.738, mientras que fueron 6.397 las personas atendidas a través del plan financiado por la Unión Europea y 8.627 las que recibieron comida de la acción Último minuto.
De los alimentos repartidos, destacan por volumen la leche, con casi 485.000 kilos; las conservas, que sumaron cerca de 190.000 kilos y las legumbres, con algo más de 104.000 kilos.
La distribución se hizo en 62 municipios guipuzcoanos a través de 187 asociaciones beneficiarias y fue posible gracias al trabajo de cinco empleados y 212 voluntarios.
Temas
Más en Sociedad
-
Rescatada en helicóptero una mujer tras sufrir un resbalón en el monte Udalaitz
-
El proyecto ‘Memoria de la deportación 1945-2025’ contará con un curso de verano
-
El Comité de análisis del apagón crea dos grupos de trabajo
-
Homenaje a los vascos en campos nazis: "Hay que recordar la historia para que no vuelva a suceder porque está pasando"