Las residencias, sin positivos desde el pasado 26 de febrero
Solo dos trabajadoras y seis usuarios de centros de inserción social están infectados
- Que la vacunación contra el covid-19 ha traído consigo un notable descenso del número de contagios es una evidencia fácilmente contrastable con los datos disponibles. Basta con echar un vistazo a la situación de las residencias de ancianos, el sector al que más ha golpeado esta pandemia y que se ha cobrado la vida de cientos de personas en el último año (solo en Gipuzkoa, 322 desde el inicio de los contagios: 168 en la primera ola y 154 en la segunda).
En estos centros, la incidencia del coronavirus descendió en picado una vez que los usuarios y los trabajadores que así lo desearon comenzaron a inocularse, a finales del pasado año, y prácticamente ha desaparecido desde que se ha completado la pauta de vacunación, es decir, se ha inyectado la segunda dosis. Fue el pasado 12 de febrero y desde entonces, apenas hay rastro del covid en los centros.
Según recordó ayer la portavoz foral, Eider Mendoza, el pasado día 26 fue el último en el que se registró algún positivo entre los usuarios de estos recursos. Además los ancianos inoculados y que posteriormente se han contagiado de este virus han cursado la enfermedad de forma asintomática y sin mayores contratiempos.
Así las cosas, el panorama es muy favorable en la red de recursos sociales que gestiona la Diputación de Gipuzkoa, y no únicamente en las residencias. En la última semana no se han detectado positivos ni en los centros para mayores (sí que hay dos trabajadores con diagnóstico positivo en dos residencias) ni en los de personas con discapacidad ni en los recursos destinados a los menores de edad. Por contra, sí se han registrado seis personas infectadas en los centros de inclusión social, que están siguiendo el consiguiente protocolo médico.
Por ello, se continuarán dando pasos adelante en la estrategia de vacunación. En este sentido, Mendoza informó de que en este momento se está llevando a cabo la inoculación de los usuarios de los centros de día así como de los recursos de discapacidad. "Esperamos terminar en los próximos días con estas vacunaciones", aseguró.
Por otra parte, la portavoz foral informó de que hoy comenzará la vacunación de los bomberos de Gipuzkoa. Por el momento, recibirán la vacuna de AstraZeneca los profesionales menores de 55 años, a los que se inyectará la primera dosis entre hoy y el próximo jueves, día 18. Estos trabajadores tendrán que esperar tres meses para recibir la pauta completa.
Entre hoy y el próximo jueves, día 18, los bomberos forales menores de 55 años recibirán la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca
Temas
Más en Sociedad
-
Los veterinarios protestan ante el Congreso por la ley de medidamentos que está "poniendo en riesgo la salud animal"
-
Consumo obligará a incluir los gastos de gestión de las entradas online en el precio final
-
El secretario de Estado de Sanidad visita la planta de Viralgen para conocer los avances en terapias avanzadas
-
Avanza renovará más de la mitad de los autobuses antes de final de año