- El Gobierno Vasco confía en tener preparado el nuevo Plan de Prevención y Gestión de Residuos del País Vasco 2030 para finales de año, según anunció ayer la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, quien se refirió también al vertedero de Zalla, señalando que los incumplimientos de la autorización ambiental han sido corregidos. “La salud de los vecinos no está poniéndose en peligro”, subrayó.
El Gobierno Vasco quiere reducir en la próxima década un 30% la generación de residuos, aumentar la recogida selectiva de los urbanos un 85%, reutilizar el 85% de los residuos no peligrosos y disminuir en un 15% el depósito en vertederos.
Sobre Zalla, la consejera recordó que en junio de 2020 se detectaron 17 incumplimientos “poco relevantes” de la autorización ambiental. “No se encontró ningún incumplimiento grave”, insistió, reconociendo que el grado de cumplimiento de la autorización “fue bajo”. Todas ellas fueron subsanadas para el 9 de diciembre. Las infracciones pueden ser motivo de sanción y el Gobierno Vasco ya ha remitido el expediente al instructor para que evalúe su pertinencia.
Tapia también detalló cómo el vertedero fue objeto de otro expediente por tres conatos de incendio en 2019. En octubre del año pasado se aprobó el plan de la empresa para colocar nuevas chimeneas de evacuación de gases , aún sin finalizar.