Gipuzkoa prevé terminar "en los próximos días" el nuevo protocolo para las residencias
El objetivo es flexibilizar las actuales medidas adoptadas para hacer frente al covid-19, pero primará la seguridad
- La portavoz de la Diputación de Gipuzkoa, Eider Mendoza, explicó ayer que la institución foral prevé terminar "en los próximos días" el nuevo protocolo en las residencias del territorio que conlleve una flexibilización de las medidas adoptadas hasta la fecha para hacer frente al covid-19. No obstante, insistió en que, pese a la clara mejoría en la situación, sigue primando la "seguridad".
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno foral, Mendoza aseguró que "la flexibilización vendrá" pero, según destacó, "todavía estamos terminando el protocolo y lo queremos hacer con total seguridad".
"Lo más importante es que hasta ahora se ha aguantado ante la enfermedad, se ha hecho un enorme esfuerzo por parte de las residencias, del personal, de las personas residentes y de sus familiares. El paso más importante lo hemos dado, la vacunación, que es lo milagroso, ahora se vive con otra alegría pero queremos seguir transmitiendo seguridad", manifestó.
Mendoza reiteró que la Diputación está trabajando con Osakidetza y epidemiología para "ofrecer un servicio absolutamente garantista", que estará plasmado en un protocolo que, según dijo, "lo estamos trabajando, pero no se ha terminado".
En esa línea, precisó que "cada territorio, teniendo sus especificidades, lo hace en función de las necesidades que pueda tener o incluso el número de residencias y residentes y lo amolda a sus características".
En estos momentos hay tres casos positivos entre personas usuarias de las residencias de mayores: dos en Bermingham de Donostia y otro en San Juan de Dios de Arrasate. Desde el 11 de agosto, cuando se detectó el primer positivo de la segunda ola, han fallecido 154 residentes y se han curado 673.
En el caso del personal de residencias de personas mayores, hay 18 personas trabajadoras con diagnóstico positivo en diez residencias diferentes. En total, en la segunda ola se han recuperado 559 empleados.
En cuanto a los centros de día, en la última semana se han detectado dos nuevos positivos y se ha registrado otro positivo en la red de atención a personas con discapacidad.
Más en Sociedad
-
Más de 130 personas se dan cita en la Asamblea General de la Federación Gipuzkoa Merkatariak
-
Detenido en Errenteria por romper el escaparate y robar en una tienda de bicis
-
Jóvenes afectados por el volcán de La Palma presentan mejor salud mental que el resto de la provincia, según un estudio
-
Euskadi, la segunda comunidad con más cargadores rápidos de vehículos por cada 1.000 km