La pandemia por pueblos: 27 municipios de Gipuzkoa permanecen en alerta roja
Arrigorriaga, Beasain y Lezo han logrado salir en las últimas horas de la zona más peligrosa
Un total de 35 municipios permanecen en Euskadi en alerta roja, esto es, registran al menos 500 contagios por coronavirus por cada 100.000 habitantes. Son tres menos que los registrados el miércoles. Arrigorriaga, Beasain y Lezo son los municipios que han salido en las últimas horas de la zona crítica.
Gipuzkoa es el territorio más afectado con 25 municipios en zona roja: Andoain, Aretxabaleta, Astigarraga, Azkoitia, Azpeitia, Bergara, Deba, Eibar, Elgoibar, Errenteria, Hernani, Irun, Lasarte-Oria, Lazkao, Mondragón, Mutriku, Oñati, Ordizia, Orio, Pasaia, San Sebastián, Tolosa, Urretxu, Villabona y Zumarraga. Beasain, Hondarribia, Legazpi, Lezo, Oiartzun, Usurbil y Zarautz están en naranja.
Bizkaia es el segundo territorio más afectado, con 10 municipios en rojo: Barakaldo, Basauri, Bilbao, Etxebarri, Ermua, Getxo, Güeñes, Ondarroa, Sopela y Zalla. Los municipios en naranja son Abanto Zierbena, Amorebieta-Etxano, Arrigorriaga, Balmaseda, Berango, Durango, Erandio, Galdakao, Gernika-Lumo, Leioa, Lekeitio, Mungia, Ortuella, Portugalete, Santurtzi y Sestao.
En Araba no hay ningún territorio en la zona más peligrosa. Llodio, Salvatierra y Gasteiz siguen en naranja.
Los positivos registrados en el último día
Temas
Más en Sociedad
-
Osakidetza ofrecerá este curso el mayor número de plazas de formación para médicos residentes de su historia
-
Detienen a 'Candy,' el condenado por maltrato que se cambió de género para eludir a la justicia
-
El ingreso mínimo vital llegó a 71.962 vascos en junio, que percibieron de media 614,35 euros
-
Gipuzkoa mantiene su tasa de reciclaje con mancomunidades a ritmos diferentes