Síguenos en redes sociales:

Convocan una huelga para el día 6 en las residencias

ELA y LAB consideran que la situación en estos centros es “alarmante” y acusan a la Diputación de “desentendimiento”

- El sindicato ELA ha convocado una huelga de 24 horas para el próximo día 6 en las residencias de mayores de Gipuzkoa ante la “alarmante” situación de estos centros que, a su “falta estructural de personal”, suman en los últimos meses una “carga de trabajo mucho más alta” debido a la pandemia.

La convocatoria de la huelga, que se une a la organizada por LAB para la misma jornada en la que, según ELA, no es descartable que ambos sindicatos coincidan en una manifestación conjunta a la que también ha invitado a otros colectivos y a los familiares de los usuarios de las residencias, fue realizada en San Sebastián por los dirigentes de ELA Txomin Lasa y Ana Sastre.

Con esta protesta, el sindicato, que ya realizó 243 días de paro hasta el pasado 13 de marzo, cuando abandonó la huelga debido a la crisis del COVID-19, retoma la vía de las movilizaciones, aunque en un formato “muy medido” de una única jornada porque, según dijo Lasa, son “muy conscientes” de la coyuntura que atraviesan las residencias.

No obstante, aclaró que, tras constatar que la situación laboral de las trabajadoras del sector es en la actualidad “peor” que antes de la pandemia y que el diputado general, Markel Olano, no ha respondido a la carta que le enviaron en su momento para tratar este asunto, al sindicato no le ha quedado “más remedio” que hacer un llamamiento a la huelga.

Por su parte, Ana Sastre explicó que si ya antes del COVID-19 las condiciones de trabajo de estas empleadas eran de “semiesclavitud”, la coyuntura que atraviesan en la actualidad es “inhumana”.

“Tras sufrir el embate de la primera ola de la pandemia, con más de 170 muertos y cientos de trabajadoras y usuarias contagiadas que nos ha dejado reventadas física, psicológica y emocionalmente, ahora tenemos que sumar el desprecio y la nefasta gestión de empresas y de la Diputación foral, que nos han abandonado”, recalcó.

Después de reiterar que para las trabajadoras es “muy duro tener que llegar a esta situación”, Sastre comentó que la respuesta de la Diputación ante la situación vivida con el coronavirus “ha sido exactamente opuesta” a la esperada.

Por su parte, el sindicato LAB también llamó a las trabajadoras a secundar la huelga. A su juicio, “es hora de que las trabajadoras de las residencias tengan un convenio provincial en el que se reconozca su fundamental función mediante una regulación y compensaciones adecuadas a la labor prestada”.

Explicaron que llaman a la huelga “por responsabilidad con nuestras personas mayores, y ante la pasividad y desentendimiento de la Diputación y de las patronales”.

Según indicaron, “la actual situación, una vez más, nos da la razón y nos reafirma en la necesidad de crear un nuevo modelo de atención para personas mayores en el que se ponga en el centro del modelo a nuestras personas mayores y no el negocio de las gestoras”.