Cien años de la Sociedad de Naciones
La Diputación celebrará el centenario de la reunión del consejo con un acto en Donostia el día 30
- El próximo 30 de julio se cumple el centenario de la reunión del consejo de la Sociedad de Naciones y, por dicha efeméride, la Diputación de Gipuzkoa ha preparado un acto que se celebrará en el Salón del Trono del palacio foral y al que le acompañarán un ciclo de conferencias, una exposición y unas jornadas sobre los retos actuales del Derecho Internacional.
Del 30 de julio al 5 de agosto de 1920, Donostia acogió el encuentro de la futura Organización de las Naciones Unidas, que proponía establecer las bases para la paz y la reorganización de las relaciones internacionales una vez finalizada la Primera Guerra Mundial.
Este Consejo estaba formado por ocho representantes: los cuatro miembros permanentes (Francia, Reino Unido, Italia y Japón) y otros tantos invitados (Bélgica, Brasil, Grecia y España, que presidió la primera sesión como país anfitrión).
Este encuentro fue el primero que se realizaba en un país neutral no participante en la Gran Guerra y sirvió como predecesora de la primera Asamblea General de la Sociedad de Naciones que se celebró en Ginebra en noviembre del mismo año.
A los actos que se celebrarán el día 30 con motivo de los cien años acudirá la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arantxa González Laya, así como representantes de los Estados que participaron en esa reunión.
La celebración irá acompañada de una exposición de carácter divulgativo que, además de informar de lo ocurrido aquellos días, invita a reflexionar acerca de las relaciones internaciones, la paz y la presencia de Gipuzkoa desde la Paz de Westfalia hasta hoy en día.
Además, a partir de otoño se desarrollará en el Koldo Mitxelena un ciclo de actividades y en 2021 se celebrará una serie de jornadas y seminarios.
Temas
Más en Sociedad
-
Una de las víctimas del masajista lo veía "como un padre sustituto", según una ertzaina
-
Barbie donará un euro por cada muñeca 'Fashionista' vendida en España para investigar sobre la diabetes
-
Salud afirma que la resolución judicial sobre la OPE impulsa el proceso "histórico" de consolidación en Osakidetza
-
La jueza de la dana acuerda prorrogar la investigación por seis meses