La Ertzaintza alerta de un aumento de “sextorsión”
Los ciberdelincuentes chantajean a víctimas a cambio de no difundir imágenes sexuales
- La Ertzaintza ha alertado de un repunte de intentos de “sextorsión” en Euskadi, una práctica delictiva mediante la cual ciberdelincuentes chantajean a víctimas, a través de mensajes por Internet, a cambio de no difundir imágenes de contenido sexual obtenidas supuestamente de sus ordenadores.
En los últimos cuatro días la sección de delitos en tecnologías de la información de la Ertzaintza ha recogido una veintena de comunicaciones de este tipo de chantajes, informó ayer el Departamento vasco de Seguridad.
Los denunciantes informan haber sufrido intentos de extorsión de personas que les solicitan dinero para no difundir imágenes sexuales.
Según Seguridad, los autores de estas extorsiones son grupos de delincuentes organizados que utilizan cuentas gratuitas para enviar correos masivos a víctimas que escogen de unos listados divulgados en Internet.
Con las listas obtenidas de personas los ciberdelincuentes se dedican a enviar correos electrónicos, generalmente en inglés, en los que indican que han monitorizado la actividad de los ordenadores y han observado que se ha accedido a sitios de pornografía infantil o de contenidos sexuales para adultos.
Los extorsionadores exigen una cantidad de dinero, normalmente en moneda virtual como bitcoins, a cambio de no divulgar esos supuestos contenidos privados.
La Ertzaintza recomienda que si se reciben esos correos, que proceden de un remitente desconocido, no se abran y que en ningún caso se pinche sobre los enlaces.
Temas
Más en Sociedad
-
El Comité de análisis del apagón crea dos grupos de trabajo
-
"Hay que recordar la historia para que no vuelva a suceder porque está pasando"
-
Movimiento de pensionistas vasco pone el "colofón" final a la campaña de ILP con más de 120.000 firmas recogidas
-
El 59,6% de los ciudadanos ve insuficiente la información del Gobierno durante el apagón, según el CIS